Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pero a este plan de mandato vitalicio colaboraron muchas personas e instituciones.
A pesar de que el mandatario aseguró en 2009 que no se repostularía en 2014, lo hizo apoyado en un fallo del TCP y repitió la fórmula para las elecciones de 2019. Sin embargo, no pudo hasta hoy superar su mayor escollo: el 21F.
22/01/2006 - Evo jura
El presidente Evo Morales juró a la presidencia y aseguró que el movimiento indígena y popular llegó al poder para quedarse por lo menos 500 años.
15/07/2007 - Primer debate
El MAS planteó por primera vez la reelección indefinida en la Asamblea Constituyente, pero los mismos asambleístas indígenas rechazaron la norma.
11/10/2008 - Acuerdo
Un pacto entre la oposición y el Gobierno destrabó la aprobación en el Congreso de la nueva Constitución, a cambio de limitar la repostulación a un solo periodo.
25/04/2013 - TCP habilita
El TCP, a través de una declaración constitucional, determinó que Evo Morales sólo cumplió un mandato y que estaba habilitado para repostular en 2014.
12/10/2014 - Evo presidente
Evo Morales ganó su tercera elección presidencial, la segunda con la nueva Constitución y anunció que se quedarían 500 años más.
05/11/2015 - Ley referendo
El Gobierno, impulsado por Conalcam, promulga la ley del referendo para modificar el artículo 168 de la CPE, que limita la repostulación a un mandato.
21/02/2016 - Gana el No
En el referendo del 21F ganó el no a la repostulación con el 51,30% frente al 48,70% que votó por el Sí. Evo Morales reconoció el resultado y aceptó la derrota.
17/12/2016 - MAS insiste
El oficialismo habló de un “segundo tiempo”, propuso cuatro opciones para habilitar la reelección de Evo Morales y pidió anular el referendo del 21 de febrero de 2016.
18/09/2017 - Acción en TCP
La bancada del MAS presentó al TCP una acción de inconstitucionalidad pidiendo que se declare inaplicables los artículos que restringen la reelección.
28/11/2017 - TCP habilita
Por segunda vez, el TCP acepta una acción del MAS y esta vez habilita la repostulación indefinida de Evo Morales, sin mencionar qué pasa con el 21F.
01/09/2018 - Rige la LOP
La Asamblea, en poder del MAS, aceleró la Ley de Organizaciones Políticas, que prevé primarias en enero de 2019. La oposición ve que es una estrategia para enterrar el 21F.
04/12/2018 - TSE habilita
El Tribunal Electoral, con cuatro votos de seis, adelantó su decisión y habilitó al binomio Evo Morales-Álvaro García para las primarias y burló el referendo del 21F.
06/12/2018 - Paro nacional
El paro fue convocado con anticipación, pero con la decisión del TSE se sumaron varios sectores. La medida coincide con la llegada de tres marchas a La Paz pidiendo por el 21F.
PERSONAJES: 10 FUNCIONARIOS CLAVES PARA EVO
En este proceso de habilitación indefinida, sobresalen diez personajes: los vocales del TSE Idelfonso Mamani, María Choque, Lucy Cruz y Lidia Iriarte, así como seis magistrados del anterior TCP; Mirtha Camacho, Macario Lahor Cortéz, Ruddy Flores, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza y Neldy Andrade.