Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esto ya no es una vigilia, es un piquete de resistencia y en este sentido las compañeras hemos decidido entrar en el primer piquete de huelga de hambre, convocando a la población que se una a la medida y que participen de manera intensiva en el paro nacional de protestas que va a haber mañana”, dijo María Celeste Ricaldi, representante de Construyendo.
En la pasada jornada, por la noche, la Sala Plena del Órgano Electoral determinó dar prioridad al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TSE), ante el resultado del referendo del 21 de febrero del 2016, dando de esta manera vía libre a la repostulación de Morales y García.
En tal sentido, Ricaldi relató que la noticia les tomó por sorpresa, debido a que se tenía conocimiento que el TSE iba a dar a conocer esta resolución el 8 de diciembre. Es por lo cual dijo que de manera inmediata decidieron hacerse presente en plaza Abaroa para iniciar con esta medida extrema.
“No podíamos esperar otra cosa del Tribunal (Supremo Electoral) que es servil al Gobierno como son todos los poderes del Estado, lamentablemente. 21:20 nos hemos enterado nosotros (de da habilitación del binomio del MAS) y no hemos duda en venir acá a dar la cara e iniciar el primer piquete del huelga de hambre de mujeres”, enfatizó.
Asimismo, la activista detalló que mañana y el viernes llegarán a la ciudad de La Paz otras agrupaciones que defienden el resultado del 21F, de las cuales sus miembros se sumarán a los piquetes de huelga de hambre. Acotó, que a partir de la resolución de la instancia electoral, las medidas de presión se radicalizarán para rechazar al binomio Evo-Álvaro.