Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En este contexto, convocó a que las expresiones de descontento no afecten la paz y recordó a que quienes no están de acuerdo con la decisión que pueden acudir a otros escenarios internos e incluso externos.
"Quienes observan jurídicamente el fallo del TSE tienen el derecho de activar las vías de impugnación, agotar el derecho interno para acudir a instancias internacionales, si así lo consideran”, afirmó en una declaración de prensa.
Recordó además que “ya existía un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que fundamentó el control de convencionalidad e interpretó la aplicación preferente de los derechos políticos, no solo para las candidaturas a Presidente y Vicepresidente, sino también a gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales”.
Justamente ese fallo fue el que el TSE decidió aplicar por encima del resultado de la votación popular que el 21 de febrero de 2018 rechazó que se apruebe una nueva repostulación del binomio oficialista.
Tezanos Pinto también se refirió a los dos votos disidentes en este caso. “Las dos disidencias del fallo, el respeto a la disidencia y a los cuatro votos a favor, dan fe tanto de la compleja situación como de la autonomía e independencia del Órgano Electoral Plurinacional, por encima de las presiones”, afirmó.
Una de las vocales que votó disidente fue Dunia Sandoval, quien esta mañana, durante una entrevista televisiva, consideró que la habilitación daña a la democracia boliviana.
(05/12/2018)