- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó la determinación ayer, en vísperas de la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tratará los fundamentos del fallo que habilitó la repostulación del binomio oficialista y que estuvo amparado en una interpretación del Pacto de San José.
Lo hizo además a cuatro días de que concluya el plazo para el anuncio de las habilitaciones y a dos de que se concrete el paro nacional convocado por los sectores que demandan la inhabilitación del binomio en respeto al voto del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F) que rechazó la nueva repostulación.
La noticia fue recibida con júbilo por el oficialismo, cuyas bases salieron a celebrar la mañana de este miércoles en plaza Murillo con gritos de “¡Evo de nuevo, Evo de nuevo!”.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que los vocales del TSE no podían haber tomado otra decisión en respeto a la ley. “El Tribunal Electoral no tenía por qué estar en contra ni desconocer el fallo del Tribunal Constitucional”, coincidió el diputado Víctor Borda (MAS).
No obstante, dos de seis vocales emitieron votos disidentes: Dunia Sandoval y Antonio Costas.
Sandoval explicó que tomó esa determinación porque considera que “la soberanía reside en el pueblo” y, cuando esta mañana fue consultada en un canal de televisión si consideraba que la decisión del TSE daña a la democracia, respondió: “Creo que sí”. Luego contó que la determinación del TSE fue tomada en un contexto lleno de presiones.
Los opositores denunciaron que el TSE dio el mayor golpe a la democracia desde su recuperación en 1982.
“La acción sumisa ante este gobierno autoritario, la expresa el TSE, que como quien lee un instructivo intrascendente, le ha dado un golpe de muerte a nuestra democracia, habilitando como candidato al dueño de todos los poderes, Evo Morales”, escribió en su cuenta en Twitter el expresidente y ahora candidato por la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.
“¡Crimen político contra la democracia! El sumiso TSE, al habilitar al binomio trucho desconoció la CPE y la Ley del Régimen Electoral”, denunció el exvicepresidente y candidato por Unidad Cívica Solidaridad , Víctor Hugo Cárdenas.
El gobernador de La Paz y candidato por el Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzy, consideró que “se dio un golpe a la democracia con el desconocimiento del elemento más sagrado, que es el voto popular”. Luego agregó: “ De ahora en adelante viviremos la instauración de la dictadura, por lo tanto la tiranía”.
Los líderes de la oposición y los activistas del 21F concentraron ahora sus convocatorias para fortalecer el paro nacional anunciado para este jueves 6 en rechazo a la repostulación del binomio oficialista, habilitado por los vocales María Eugenia Choque, Lucy Cruz, Idenfonso Mamani y Lidia Iriarte.
Mesa se sumó la noche de este martes a la vigilia que se había instalado en frente del TSE para exigir la inhabilitación del binomio Evo Morales –Álvaro García y que fue sorprendida con el anuncio realizado desde otras instalaciones.
Allí Choque leyó la lista de los binomios habilitados:
- Ruth Nina y Leopoldo Chui - Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN –BOL)
- Félix Patzi y Lucía Mendieta Pérez - Movimiento Tercer Sistema (MTS)
- Evo Morales y Álvaro García - Movimiento Al Socialismo (MAS)
- Virginio Lema y Fernando Untoja - Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)
- Carlos Mesa y Gustavo Pedraza - Comunidad Ciudadana (CC)
- Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado - Unidad Cívica Solidaridad (UCS)
- Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez - (Bolivia Dice No)
- Jaime Paz y la abogada Paola Barriga - Partido Demócrata Cristiano (PDC)
En el caso del Frente Para la Victoria (FPV) fue inhabilitado el candidato a la vicepresidencia Ariel Hurtado. (05/12/2018)