- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esperamos que el pueblo cruceño pueda apoyarnos, esta lucha es de todos y nos vamos a claudicar porque el voto ciudadano no se negocia, se respeta”, dijo el postulante en declaraciones a la estación de televisión Cadena A. En otras declaraciones, demandó la renuncia de los actuales mandatarios y anunció que las medidas de presión irán en aumento.
Las reacciones por la habilitación del binomio oficialista conformado por el presidente Morales y el vicepresidente Álvaro García no cesan.
Desde el oficialismo, criticaron la postura de los detractores. El concejal de La Paz por el MAS Jorge Silva invocó a la población a “no dejarnos llevar por esta corriente violenta de enfrentamiento a la que está apuntando la oposición” y, por el contrario, invocó a los bolivianos a “seguir construyendo nuestra patria”.
“Tenemos un largo trecho que recorrer y en ese trecho seguramente habrán muchas batallas que enfrentar, pero lo defenderemos en las calles y en las plazas porque han sido las trincheras de nuestros abuelos y nosotros no vamos a rifar ni vamos a entregar estas trincheras a la derecha neoliberal vende patria”, anunció Silva.
Tres marchas, protestas callejeras y el paro cívico programado para este jueves usan la bandera del respeto a los resultados del 21 de febrero de 2016 que rechazó la inscripción de Morales en las nóminas de candidatos de 2019.
Por su lado, el gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS) activó concentraciones para celebrar la decisión del TSE y reivindicar la sentencia constitucional de noviembre de 2016 que aprobó la repostulación, inclusive indefinida, de Morales y otros gobernantes.
Peinado, quien también es activistas del 21F, acompañado de algunos militantes, convocó “a todos a solidarizarse” con las protestas y demandó al Comité Cívico de Santa Cruz que alienta el paro de actividades de este jueves a asumir medidas radicales.
“Comité cívico de Santa Cruz queremos ver la medidas radicales de aquí para adelante, necesitamos de ustedes”, dijo.
La Iglesia Católica demandó que las protestas "se desarrollen en forma pacífica, sin confrontaciones, descalificaciones ni actitudes violentas".
El TSE tomó la determinación ayer, en vísperas de la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tratará los fundamentos del fallo que habilitó la repostulación del binomio oficialista y que estuvo amparado en una interpretación del Pacto de San José. (05/12/2018)