- La Patria - Cuestionan sinceridad del llamado a la unidad del gobierno
- La Patria - Comunidades interculturales declaran su respaldo a Andrónico Rodríguez
- Los Tiempos - Manfred llama a la unidad de la oposición con miras a las elecciones de agosto
- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, respaldado por los sectores que apoyan la movilización, ratificó el paro que ahora se enfoca en el rechazo a la habilitación de “un binomio inconstitucional que se encontraba inhabilitado por mandato de la Constitución Política del Estado y por los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016”, resaltó. Dijo que esta decisión ha fortalecido y ha unido la protesta ciudadana.
Cuéllar adelantó que mañana se ha convocado a un ampliado del movimiento cívico nacional, para anunciar las medidas a seguir, entre las que no descartan paros nacionales de 48 y 72 horas, hasta llegar a uno indefinido, y también la huelga de hambre.
“Hagamos de este paro la señal más grande de protesta, hagámoslo con la fuerza y firmeza, pero con la prudencia necesaria para no meternos en confrontación”, exhortó Cuéllar.
Desde ayer la protesta tomó fuerza. A la vigilia que llevan adelante las plataformas ciudadanas en los alrededores del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz se sumó un piquete de huelga de hambre, donde también ayuna Humberto Peinado, candidato a vicepresidente por UCS. El político afirmó que la ciudadanía está indignada porque se está violando la Constitución y la voluntad popular. Complementó que están coordinando con movimientos ciudadanos a escala nacional, debido a que están convencidos de que el paro desencadenará en una huelga de hambre indefinida.
La huelga también se replicó en el frontis del TSE en La Paz, donde ayer hubo crucifixiones. De igual forma, fortalecerán el movimiento con la llegada de los marchistas desde Konani y Yungas. Beto Aztorga, del movimiento Otra Izquierda es Posible, indicó que han llegado activistas de otros departamentos porque hay indignación generalizada por causa de la decisión de los tribunos. “Es una resolución clandestina”, calificó Aztorga.
Indignación en las calles
El gobernador de Santa Cruz y presidente del Movimiento Demócrata Social, Rubén Costas, emitió un pronunciamiento en el que resalta que “nadie crea que Bolivia se quedará callada, resignada; Bolivia está indignada, y nadie ahogará su grito”.
Costas resaltó que era obligación del TSE priorizar el carácter vinculante del referéndum del 21-F sobre cualquier otra interpretación de cualquier autoridad del Estado. “Los miembros del tribunal que han tomado esta decisión son perfectamente conocedores de las responsabilidades en las que incurren, y tendrán que responder por ellas”, advirtió.
Demócratas participará activamente del paro pidiendo a la ciudadanía que apoye con su firma para impugnar al binomio oficialista. También presentarán ante organismos internacionales las acciones legales necesarias.
La Iglesia rechaza
Para la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) el fallo del Tribunal Supremo Electoral, que habilita a Evo Morales y a Álvaro García Linera para los comicios de 2019, pone en duda las bases de la democracia y abre un futuro incierto para el país. “Con esta resolución el TSE no ha actuado como poder autónomo, poniendo en duda las bases de la democracia y abriendo un futuro incierto para los bolivianos”, se lee en la carta difundida por la CEB.
La secretaría general de la Conferencia Episcopal Boliviana reafirma su defensa de los principios democráticos fundamentales y de la voluntad popular expresada en el referéndum de febrero de 2016, puesto que solo una auténtica democracia puede garantizar “la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos del hombre y la asunción del bien común como fin y criterio regulador de la vida política”.
El defensor del pueblo, David Tezanos Pinto, mediante un comunicado, dijo que “hay que reconocer que las resoluciones del TCP y del TSE mantienen las fuerzas políticas del país, no restringen ningún derecho político”.
Tezanos, sin embargo, aclaró que “quienes observan jurídicamente el fallo del TSE tienen el derecho de activar las vías de impugnación, agotar el derecho interno para acudir a instancias internacionales, si así lo consideran”.
La Policía
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que no se interferirá en el paro cívico. “Dejamos claramente establecido que el paro cívico de 24 horas no será objeto de interferencias de ninguna naturaleza”.
Romero ratificó que las marchas que se dirigen hacia la ciudad de La Paz desde Yungas y la carretera de Oruro están garantizadas y que las fuerzas del orden están en alerta para atender cualquier contingencia.
“Hemos pedido a los movimientos sociales (afines al Gobierno) que no entren en escenario de provocación, de confrontación. Las manifestaciones de observación, de rechazo y posicionamiento político merecen todo nuestro respeto y garantías”, enfatizó el ministro Romero.