Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La determinación fue plasmada en un manifiesto de cuatro puntos, como parte de las conclusiones de la reunión de la Conalcam que fue dirigida por la COB y realizada en la Casa grande del pueblo.
"La derecha conformada por políticos de oposición y las llamadas plataformas ciudadanas, que se han convertido en alfombra de viejos políticos derechistas, están en pleno afán desestabilizador de nuestra democracia", se lee en la primera parte del manifiesto.
Agrega que los políticos de oposición y las plataformas están buscando generar "un clima de violencia política y enfrentamiento social para lo que constantemente provocan a los movimientos sociales, sindicales y populares del país".
Sin embargo, en el segundo punto se refiere a las "reducidas marchas" que van hacia la sede de Gobierno, con muy poca participación y convocatoria, así como la realización de pequeñas vigilias "que pretenden presionar y amenazar al órgano electoral".
Así también consideran el anuncio de paro, para el 6 de diciembre, "que solo tiene finalidades políticas y no tiene consenso en la ciudadanía".
"Todas estas son acciones antidemocráticas que buscan obstaculizar el camino hacia las elecciones, impidiendo que el pueblo decida libremente con su voto el tipo de país que quiere".
La Conalcam condena y denuncia "estos planes desestabilizadores que buscan generar una convulsión social que ponga en riesgo la convivencia social y la estabilidad económica en las que hoy vive Bolivia".