- El Deber - “No podemos darnos el lujo de llegar divididos”: Nayar alerta sobre fracturas en la oposición
- El Deber - Balderas cree que las elecciones aún no están garantizadas y ve ‘fiebre de candidaturas’
- El Deber - TSE oficializa personería de Morena y Eva Copa puede participar de las elecciones 2025
- La Razón - Candidaturas inciertas
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alcaldes de La Paz proclaman a Luis Arce como candidato y respaldan su reelección
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE decidió otorgar la personería jurídica al partido “Morena” de Eva Copa
- El Diario - TSE pide a fuerzas políticas presentar su cuenta bancaria
- ABI - TSE explica a comisión de Quillacollo que tiene el mandato constitucional de priorizar las elecciones generales
- EJU TV - TSE explica a comisión de Quillacollo que tiene el mandato constitucional de priorizar las elecciones generales
- El Diario - Piden a ALP viabilizar norma de debate electoral obligatorio
- ERBOL - El TSE otorga la personería jurídica a Morena, partido político de la Alcaldesa de El Alto
- ERBOL - Precandidato Aracena propone referendos departamentales para definir el tema del litio
- Los Tiempos - TSE busca en reunión por la Democracia ley que blinde el principio de preclusión
- Los Tiempos - Defensores ambientales de Tariquía serán escuchados por la CIDH en audiencia
- El País - Lea Plaza: Mario Cossío cambiará el tablero político en Tarija
- La Razón - NGP define su precandidato presidencial, el empresario Édgar Uriona
- Brújula Digital - Diputada Nayar pide primero inscribir la alianza de unidad y luego elegir al candidato
- Brújula Digital - TSE ratifica fecha de elecciones generales tras reunión con comisión de la festividad de Urkupiña
- Brújula Digital - TSE otorga personería jurídica a Morena, frente político impulsado por la alcaldesa Eva Copa
- Brújula Digital - Urkupiña: comisión se reúne con TSE y espera respuesta sobre pedido de cambiar fecha de elecciones
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Como Comité Cívico de Oruro manifestamos de manera abierta que tenemos dificultades serias, por época del año, por instituciones que están copadas por el MAS (Movimiento Al Socialismo), y por los pedidos que hicieron algunos sectores, de suspender y no sumarnos a la movilización", aseveró el presidente de una de las entidades cívicas, Bryan Nigoevic.
Hoy se conocerá si Oruro acata o no el paro cívico, pues pese a que Nigoevic participó en las reuniones de coordinación en Santa Cruz y La Paz, y en entrevistas anteriores aseveró la participación en la movilización nacional, ayer señaló que no quiere perjudicar a la ciudadanía y teme que no haya convocatoria.
"En realidad quisiéramos que todos podamos acatar el paro, pero tenemos que ser serios en esta situación, no queremos llamar a un paro cívico que no convoque a nadie y solo cause zozobra, e incluso hasta pueda perjudicar a la ciudadanía, que suspenda sus actividades sin previsión alguna", añadió.
Además, aseveró que los demás departamentos acatarán, pese a sus pros y contras, pues en alguno de ellos el paralelismo sería la principal dificultad, en cambio en Santa Cruz, Tarija y Potosí se acatará al 100 por ciento (%).
Sin embargo, tras anoticiarse que el TSE habilitó a Evo Morales y Álvaro García para las primarias, no descartó otro tipo de medidas, previa coordinación con los demás comités del país.