Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Tienen todo el derecho de reclamar y hacer sus protestas, no hay porqué preocuparse; mientras unos hacen paro, nosotros aquí generamos energía para Santa Cruz, mientras unos van a bloquear, nosotros estamos generando empleo para la juventud (…) esta gente simplemente se dedica a obstruir y a destruir, pero frente a esas personas que obstruyen y destruyen, nosotros como Gobierno construimos", aseveró.
El pasado fin de semana iniciaron dos marchas de protesta rumbo a la ciudad de La Paz en demanda de la inhabilitación de Evo Morales y García Linera para las elecciones de 2019; el lunes se instalaron vigilias ciudadanas en inmediaciones de algunos predios del tribunal electoral y para el jueves los cívicos preparan un paro nacional de actividades.
Sin embargo, "mientras unos bloquean y destruyen, nosotros construimos Bolivia y estamos muy orgullosos de seguir construyendo esta Bolivia que tanto amamos", insistió el Vicepresidente, en una declaración a los medios de comunicación en Santa Cruz. Remarcó que la familia boliviana y principalmente el joven lo que busca es empleo y el Gobierno está trabajando sin descanso para generar más empleo.
"Entonces nuestra respuesta (es esa), los que quieran protestar tienen derecho, que lo hagan, pero los que amamos Bolivia trabajaremos", sostuvo, a tiempo de confirmar que en ese marco las empresas públicas tampoco acatarán el paro cívico en defensa del 21F. "Lo que pasa es que con un bloqueo y un paro nadie gana, Bolivia pierde, es un día menos de trabajo, es un día menos de riqueza, es un día menos de salario, es un día menos de estabilidad y crecimiento; nosotros frente a los que quieren llevar a Bolivia al desastre, como lo están haciendo en otros países de América Latina, queremos preservar este crecimiento y mejorar este crecimiento", apuntó.