Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Carvajal, nacida en 1939, dijo que ha dado su vida por los bolivianos y la democracia. Destacó en ese sentido la tarea de la Apdhb, que nació en plena dictadura de Hugo Banzer para defender los derechos humanos contra las arbitrariedades del régimen militar.
Expresó su rechazo que ahora el Gobierno use los nombre de históricos defensores de la democracia, como Marcelo Quiroga y Domitila Chungara.
Contó que la semana pasada estuvo en un acto de presentación del libro "Si Me Permiten Hablar..." sobre el testimonio de Domitila Chungara, y que le daba vergüenza ver al vicepresidente Álvaro García Linera en el evento.
Recordó que ella estuvo con Chungara cuando defendía a los mineros y la Central Obrera Boliviana (COB). Dijo que llora cuando ahora ve a los dirigentes proletarios vinculados con un proyecto de dictadura.
"Cómo no voy a llorar ahora, cuando veo a los dirigentes involucrados en un proceso que realmente para mí ya puedo decir que es dictatorial", manifestó Carvajal.
La presidenta de la Apdhb dijo que el tema de la reelección ya debería estar definido por la votación del referendo del 2016, administrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Según Carvajal, el mismo TSE debería ser el que se sienta afectado con la sentencia del Tribunal Constitucional que contradice la votación del 21F. Dijo que las movilizaciones de defensa de la democracia también están protegiendo al Órgano Electoral.
La defensora de los derechos humanos hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con dirigentes vecinales y el alcalde interino, Fabián Siñani, con motivo de informar sobre los resultados de la Asamblea de la Paceñidad, que determinó sumarse al paro cívico del jueves.
Este jueves 6 de diciembre, cívicos convocaron a un paro nacional en defensa de la democracia. Ese día también llegarán a La Paz marchas que piden al TSE inhabilitar a Evo Morales como candidato, en cumplimiento a la voluntad popular expresada en referendo, a pesar que esta instancia anoche habilitó al binomio masista.