Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La delegación boliviana estuvo compuesta por el ministro de Justicia, Héctor Arce; el canciller Diego Pary; y el procurador Pablo Menacho. Fueron acompañados por el embajador de Bolivia en la OEA, José Alberto González.
“Importante reunión con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, dando seguimiento a los temas gubernamentales de Bolivia y los temas hemisféricos de importancia”, destacó Arce en su cuenta de Twitter. Es la segunda vez en el año que autoridades bolivianas se reúnen con el Secretario General de la OEA, tras posiciones encontradas, principalmente, a favor y contra del Gobierno de Venezuela y otros tópicos de la política regional.
Oposición en reunión
Una delegación del Movimiento Democrático Social (MDS) estuvo también en la OEA, con el propósito de hacer conocer los resultados del referendo del 21 de febrero.
El jefe nacional de ese partido, Rubén Costas, mediante twitter hizo conocer esa reunión, indicando que la comisión de Demócratas se reunió con Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del Secretario General de la Organización de Estados Americanos “para informar del grave atropello a la democracia que significa la candidatura de Evo Morales a las elecciones de 2019”.
En septiembre, Almagro calificó a Morales de “adalid en temas de equidad” y destacó su gestión de Gobierno, tras una reunión en la ciudad de Nueva York, en el preámbulo de la 73 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). No obstante, meses antes también había pedido a Morales respetar los resultados del 21F.