- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En conferencia de prensa – convocada de sorpresa desde la exCorte Electoral - la presidenta del TSE, María Eugenia Choque dio lectura de la lista de candidatos habilitados para participar en los futuros comicios.
La candidatura de Morales ha estado envuelta en polémica debido a los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero, cuando más del 50% de la población votó por no modificar la Constitución para habilitarlo a una nueva reelección.
Sin embargo, un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio luz verde a la figura de la reelección indefinida en el país, al considerarla como un “derecho humano”.
En ese marco, el anuncio del TSE se da en medio de vigilias organizadas por las plataformas ciudadanas y diversas marchas que se dirigen a la ciudad de La Paz para pedir respeto por el 21F.
Los demás
candidatos
Por otro lado, el TSE también confirmó a la mayoría de los binomios inscritos para participar en las elecciones del 2019.
El único inhabilitado fue el Frente Para la Victoria, debido a que no fue admitida la inscripción de su candidato a la Vicepresidencia, Ariel Hurtado.
Así, el resto de los binomios habilitados son: Ruth Nina y Leopoldo Chui del partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL); Félix Patzi y Lucila Mendieta Pérez del Movimiento Tercer Sistema (MTS); Evo Morales y Álvaro García del Movimiento Al Socialismo (MAS); Virgilio Lema y Fernando Untoja del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR); Carlos Mesa y Gustavo Pedraza de la alianza Comunidad Ciudadana (CC); Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado de Unidad Cívica Solidaridad (UCS); Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez del Movimiento Demócrata Social (Demócratas); y Jaime Paz y Paola Barriga del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Pro Santa Cruz
recibe apoyo
La mañana de ayer, el comité Pro Santa Cruz estuvo recibiendo el respaldo al paro cívico convocado para el jueves. Estuvo con la Federación de Juntas Vecinales, donde señaló que lo único que se está pidiendo es el cumplimiento a lo que señala la Constitución Política del Estado.
Aldo Terrazas, representante del transporte urbano sindicalizado, anunció que el jueves no saldrán a trabajar. Fanor Martinez, secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local, manifestó que los jóvenes se suman a la protesta.
Conalcam
en emergencia
La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) se declaró en estado de emergencia ante el anuncio de paro de las plataformas ciudadanas que buscan la inhabilitación de la candidatura de Evo Morales y “desestabilizar la democracia” boliviana. Tras una reunión con Morales, la Conalcam lanzó un pronunciamiento público en el que rechazan y condenan los “afanes desestabilizadores” de la oposición.