- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento “Demócratas” recoge firmas en diferentes lugares para enviar luego al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que vea que gran parte de la población está esperando que actúen con estricto apego a la Constitución en la habilitación de candidatos.
“Los ‘Demócratas’ junto a la Plataforma ‘Bolivia Dice No’, en vista de que nos acercamos a la fecha fatal del 8 de diciembre cuando el TSE debe decir dos cosas al país, si está del lado de la democracia o de la dictadura”, advirtió la diputada, Lorena GarecaMealla.
Los bolivianos aún guardamos la esperanza de que el TSE actúe en el marco de la Constitución y en respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, remarcó al indicar que la campaña iniciada se denomina “yo impugno”.
Informó que recorrerán plazas, parques, ferias, “vamos a hacer un puerta a puerta” llegando al ciudadano para que sea partícipe de la impugnación al intento de repostulación de los mandatarios Evo Morales y Álvaro García, a quienes la mayoría dijo “No”.