Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mañana a las 15:30, hora boliviana, la CIDH recibirá a representante del Gobierno nacional y a miembros de las organizaciones, que no están de acuerdo en la reelección de Morales, para escuchar sus argumentos sobre el tema.
"Sectores de la derecha están intentando un mecanismo de conflictividad o algún escándalo, nos tiene sin cuidado eso, porque esta es una instancia seria", declaró Pary en la red Patria Nueva.
La autoridad del Ejecutivo señaló que la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es un fallo que no está en discusión. Asimismo, acotó que esta instancia internacional sólo actúa cuando hay una verdadera vulneración de los derechos humanos.
“La audiencia no va a tener conclusiones, no va a tener ninguna recomendación para el Estado; es una audiencia en la cual vamos a informar ambas partes”, puntualizó el Canciller de Bolivia.
La Cancillería informó que en representación del Estado boliviano se encuentran en la ciudad de Washington DC, sede de la CIDH, el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, el ministro de Justicia, Héctor Arce, y el procurador Pablo Menacho.