Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El encuentro iniciará a las 14: 30 horas en Estados Unidos (15:30 en Bolivia).
“La audiencia no va a tener conclusiones, no va a tener ninguna recomendación para el Estado; es una audiencia en la cual vamos a informar ambas partes”, puntualizó.
La reunión durará una hora, cada parte tendrá un aproximado de 15 minutos para exponer sus respectivas posturas sobre el tema en cuestión.
“Hemos arribado para poder facilitar toda la información que sea necesaria con absoluta transparencia, y con la seguridad de que nuestros argumentos son constitucionales, que nuestros argumentos están regidos en el derecho internacional”, afirmó Pary en contacto con los medios estatales.
En representación del Estado boliviano se encuentran en la ciudad de Washington D.C., sede de la CIDH, el Ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, el Ministro de Justicia, Héctor Arce, y el Procurador Pablo Menacho. Por parte de los solicitantes de la audiencia, se encuentran la fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia (FODHJ) y la Fundación de los Derechos Humanos (HRF).
Pary informó que uno de los solicitantes es una fundación boliviana de propiedad de Rubén Darío Cuellar “ex Asambleísta de PODEMOS”, y la otra entidad es una fundación extranjera que “respalda a sectores de derecha en el país”.
Acorde a las prácticas de la CIDH, una vez concluida las exposiciones de las partes los comisionados harán sus consultas para luego dar por finalizado el tema, sin emitir pronunciamientos.
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS/Agencias