Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![Opositores con Gonzalo Konche (centro) jefe de gabinete de la OEA. Opositores con Gonzalo Konche (centro) jefe de gabinete de la OEA.](https://elpotosi.net/img/notas/20181205/nota67360_imagen0_x5.jpg)
Opositores con Gonzalo Konche (centro) jefe de gabinete de la OEA.
Una delegación del Movimiento Demócrata Social (MDS) encabezada por el senador y candidato presidencial Óscar Ortiz, se reunió con Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del secretario general de la OEA, Luis Almagro, para informar a la entidad sobre lo que consideran un "grave atropello a la democracia boliviana" la candidatura de Evo Morales, algo que vulnera el voto ciudadano del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el No al cambio a la CPE que buscaba el MAS para un cuarto mandato del actual presidente.
"Esto (la reelección) nos puede llevar a un daño irreparable a nuestra democracia y puede generar una situación de conflictividad social muy peligrosa, que puede ir conduciendo a nuestro país hacia las condiciones que sufren los países hermanos de Venezuela y Nicaragua", indicó Ortiz.
El lunes 3, Ortiz entregó en la CIDH al comisionado relator para Bolivia, Francisco Eguiguren, más de 700 folios de pruebas que demuestran que "es necesario, indispensable y urgente" que la institución otorgue un tratamiento anticipado a la petición presentada por Demócratas hace un año, solicitando se anule el fallo del TCP que habilita de manera indefinida a Morales.
El líder de Demócratas, Rubén Costas, valoró la reunión que se sostuvo con Gonzalo Koncke y ratificó la idea de que una posible candidatura de Morales sería un golpe directo a la democracia boliviana.