- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diego Pary.
CIDH
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la OEA encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en América.
El ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, acusó ayer a la oposición de usar la audiencia sobre la reelección del presidente Evo Morales, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como mecanismo publicitario y de conflictividad.
Las declaraciones del funcionario surgen tras la visita de políticos de oposición en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Para escuchar sus argumentos sobre el tema, hoy miércoles a las 15:30, hora boliviana, la CIDH recibirá a representante del Gobierno nacional y a miembros de las organizaciones, que no están de acuerdo en la reelección de Morales.
"Sectores de la derecha están intentando un mecanismo de conflictividad o algún escándalo; nos tiene sin cuidado eso, porque esta es una instancia seria", declaró Pary.
Dijo que la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es un fallo que no está en discusión. Y manifestó que esta instancia internacional solo actúa cuando hay una verdadera vulneración de los derechos humanos.
“La audiencia no va a tener conclusiones, no va a tener ninguna recomendación para el Estado; es una audiencia en la cual vamos a informar ambas partes”, especificó.
La Cancillería informó que en representación del Estado boliviano están en la ciudad de Washington DC, sede de la CIDH, Pary, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, y el procurador del Estado, Pablo Menacho.
Los tres ministros serán los responsables de defender la repostulación presidencial en la audiencia que convocó la CIDH a petición de dos fundaciones que el Gobierno ha vinculado con partidos de la "derecha".
“Como Estado tendremos el tiempo necesario para poder responder”, explicó Pary.
La audiencia forma parte del 170 Período Ordinario de Sesiones y en ella se abordará la sentencia No 84/17 del TCP.
El 21 de febrero de 2016 se rechazó en un referéndum la repostulación con el 51,3 % de los votos. El 28 de noviembre de 2017, el TCP aprobó la repostulación presidencial mediante un fallo que desató movilizaciones a favor y en contra.
Informarán que no hay espionaje
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que enviarán un informe a la CIDH para aclarar que en el país no hay espionaje o vigilancia a periodistas y políticos de la oposición, después de que mediante un audio se reveló que la Policía hace un seguimiento en las redes sociales.
“Sobre esos audios ha entrado en cuestionamiento la posible afectación a la libertad de prensa y yo quiero decirles que nosotros vamos a enviar informe documentado a la relatoría de CIDH para que ellos conozcan que en Bolivia no existe espionaje, no existe interceptación de comunicaciones, no existe seguimiento a las personas, no existe seguimiento a los periodistas. En Bolivia, los políticos se manifiestan de la manera como quieren hacerlo”, manifestó.
Dijo que en el país respetan la labor de los periodistas, aceptan la filosofía de los opositores, las ideas y las prácticas políticas.
Negó que desde el Ministerio de Gobierno se impulse tareas de espionaje o se monten casos.
Explicó que el audio filtrado es indagado, y una vez que tengan los resultados, los harán conocer públicamente.