Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, una comitiva de los Demócratas -en el que se encontraba su candidato presidencial de cara a las elecciones del 2019, Óscar Ortiz- presentó un nuevo recurso para pedir a la Comisión que realice un "tratamiento urgente y anticipado" de su denuncia por el 21-F y así evitar una nueva repostulación de Evo Morales.
Gestiones. El documento, que está firmado por el líder de Demócratas, Rubén Costas, fue presentado por el senador Óscar Ortiz que viajó hasta Washington, sede de la CIDH.
"Hemos presentado una solicitud de tratamiento de carácter urgente, de tratamiento anticipado de la petición que presentamos hace más de un año, de la sentencia constitucional que habilita la reelección indefinida de Evo Morales y Álvaro García Linera", señaló Ortiz desde la capital de EEUU en un video difundido por Demócratas.
En octubre de 2017, los senadores Óscar Ortiz y Arturo Murillo presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un recurso ante la CIDH para que analice el tema de la reelección indefinida y proteja los derechos de los votantes que rechazaron el 21 de febrero de 2016 una nueva repostulación de Morales.
Ortiz explica en el video que entregó más de 700 hojas con pruebas sobre las intenciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) de querer legalizar la candidatura de Morales, mediante la Ley de Organizaciones Políticas y las Elecciones Primarias que solo buscan autenticar "mañosamente" esa candidatura.
Réplica. A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, acusó a la oposición de usar la audiencia de sobre la relecciones del presidente Evo Morales, en la CIDH, para generar mecanismos de conflictividad. "Sectores de la derecha están intentando un mecanismo de conflictividad o algún escándalo, nos tiene sin cuidado eso, porque esta es una instancia seria", declaró Pary en la red Patria Nueva.
Asimismo, El diputado del MAS, Lino Cárdenas, afirmó que el candidato presidencial Óscar Ortiz, busca rédito electoral yendo a Washington para asistir a la audiencia. "Su única intención es tener una notoriedad política. Ortiz es candidato y él quiere visibilizarse en un contexto internacional, ese es su propósito porque sabe que no va lograr revertir una realidad constitucional que ya está escrita", dijo a los periodistas.
15:30 Hora boliviana
Para entonces está convocada mañana la audiencia de la CIDH.