Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Legisladores de la oposición arribaron a Washington, sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para presionar a los comisionados de la CIDH, reveló ayer el canciller Diego Pary.
“El día de ayer (por el lunes) gente de la oposición boliviana ha intentado reunirse con los comisionados para presionar; sin embargo, los comisionados han sido bastante claros (en señalar) que la Comisión tiene un procedimiento, un mecanismo ya definido y se seguirá como corresponde”, indicó Pary a Patria Nueva.
El lunes, el senador de Unidad Demócrata (UD) y candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, presentó una solicitud para que se trate con urgencia la petición para impedir que el presidente Evo Morales vuelva a postular en las elecciones de 2019.
En tanto, ayer Ortiz se reunió con Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del Secretario General de la Organización de Estados Americanos “para informar del grave atropello a la democracia que significa la candidatura de Evo Morales a las elecciones de 2019”, escribió el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costa en Twitter.
Pary señaló que estas gestiones que hace Ortiz tienen fines propagandísticos para generar expectativas falsas en la población porque la Comisión “no tomará una posición, una definición sobre la elección presidencial”.
Por otro lado, el ministro de Justicia, Héctor Arce, indicó que la acción de Ortiz es política y antidemocrática porque intenta inhabilitar a su contrincante, Evo Morales.