# Novedades
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Al menos seis líderes políticos de oposición se pronunciaron para respaldar y alentar las movilizaciones que emprendieron diferentes plataformas del 21F contra la habilitación del binomio masista conformado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.
Contenido
La oposición presiona al Órgano Electoral para que inhabilite a la dupla del MAS con al menos cinco acciones.134 personas están hablando de esto
265 personas están hablando de esto
35 personas están hablando de esto
15 personas están hablando de esto
39 personas están hablando de esto
42 personas están hablando de esto
23 personas están hablando de esto
martes, 04 de diciembre de 2018 · 11:29
Página Siete Digital / La Paz
Al menos seis líderes políticos de oposición se pronunciaron para respaldar y alentar las movilizaciones que emprendieron diferentes plataformas del 21F contra la habilitación del binomio masista conformado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.
El expresidente y actual candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, indicó que "la movilización en contra de la ilegal habilitación de Morales es democrática y legítima".
Además reiteró su llamado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que cumpla con el artículo 168 de la Constitución Política que impide una nueva reelección de los actuales mandatarios.
Asimismo, los candidatos de los Demócratas, Óscar Ortiz, y del Movimiento Nacionalista Revolucionario, Virginio Lema, expresaron su apoyo a las protestas en defensa de la democracia, como aquellas caravanas que se dirigen a la ciudad de La Paz desde Konani y Chulumani para demandar al TSE la inhabilitación del binomio del MAS.
Puede leer también: Presión contra Evo-Álvaro sube desde cuatro flancos
Por otra parte, el líder del Movimiento Demócrata, Rubén Costas, convocó a la población a sumarse al paro cívico de este jueves 6 de diciembre.
Anoche, la Asamblea de la Paceñidad anunció que se sumará a la medida y la Alcaldía de La Paz anticipó que también paralizará actividades con motivo de esta medida que busca el respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.
De una forma peculiar el senador Arturo Murillo, que recientemente anunció su retiro de Unidad Nacional, lanzó una encuesta en Twitter para preguntar a los usuarios si consideran que los empresarios privados deberían apoyar el paro cívico. Luego de más de tres horas, logró más de 200 votos, de los cuales un 90% indican que sí deben apoyar.
La oposición presiona al Órgano Electoral para que inhabilite a la dupla del MAS con al menos cinco acciones: las marchas que las plataformas ciudadanas desde Chulumani y Konani; la vigilia instalada frente al Tribunal Supremo Electoral; el paro de los cívicos; el “firmazo” que busca recolectar las firmas de los ciudadanos que se oponen a la reelección de los mandatarios; y la solicitud ante la CIDH de tratamiento urgente del recurso contra el fallo del Tribunal Constitucional sobre la reelección indefinida.
En defensa del 21F. La movilización en contra de la ilegal habilitación de Morales es democrática y legítima. Es el camino para respetar la ley como columna de nuestra vida en sociedad
En defensa del 21F. El TSE debe inhabilitar a Morales porque debe aplicar su propia norma, que dice que ningún precandidato puede estar comprendido en casos de incompatibilidad e incumplimiento de la CPE. Violar el 168 es incumplir la CPE.
Apoyamos las protestas ciudadanas en defensa de nuestro voto y de nuestra democracia. Evo Morales y García Linera no pueden ser candidatos por la Constitición lo prohíbe y el pueblo votó NO!#BoliviaDiceNo #21F
Los pies de los marchistas soportan la voluntad de los bolivianos q creemos en el respeto al voto y a la Democracia.
Este jueves 6 de diciembre convoco a todos los bolivianos a involucrarse desde su casa, barrio o comunidad en el paro cívico para reponer los valores de libertad y democracia.
Los Demócratas estamos firmes, al lado del pueblo, en defensa del #21F. #BoliviaDijoNo a la reelección
Bolivianos este 6 de diciembre debemos expresar nuestro rechazo a la repostulacion de #Evo #Morales y #Alvaro #Linera. Hagamos respetar el voto que expreso el pueblo #Boliviano el #21F2016. #BoliviaDijoNO
Usted cree que la FEPB Federación de Empresarios Privados de Bolivia, debe apoyar paro nacional, por el 21F?
El 6 de Diciembre?