Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital / La Paz
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la noche del martes al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera como candidatos del MAS para las Elecciones Primarias de 2019 pese a que el artículo 168 de la Constitución establece una sola reelección continua y los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 que dijo No a otra reelección del binomio.
La lectura de la resolución se realizó en instalaciones de la exCorte Nacional Electoral, ubicada en la zona de San Jorge, donde los vocales del TSE se reunieron desde horas de la mañana y lejos de la vigilia instalada desde el lunes en plaza Avaroa.
Un contingente policial llegó hasta esas instalaciones para precautelar la seguridad de los vocales.
La habilitación del binomio fue leída por la presidenta del TSE, María Eugenia Choque. Luego de la lectura de la resolución, los vocales no emitieron ninguna declaración y el vocal Antonio Costas afirmó que mañana se emitirá un comunicado al respecto.
La resolución fue comunicada mientras plataformas ciudadanas marchan hacia La Paz para exigir al TSE que cumpla con la voluntad popular expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016 e inhabilite a Morales y García Linera.
Los activistas pretenden llegar el jueves a la ciudad sede de gobierno y para ese día cívicos de ocho de las nueve capitales anuncian un paro nacional con bloqueos y marchas en rechazo a la decisión del TSE, que tenía hasta el 8 de diciembre para hacer conocer la habilitación de los binomios, sin embargo, el Órgano Electoral se adelantó en emitir la resolución la noche del martes.
Binomios habilitados
1.- Ruth Nina Huchani y Leopoldo Richard Chui del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL)
2.- Félix Patzi y Lucila Mendieta Pérez del Movimiento Tercer Sistema (MTS)
3.- Juan Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera del Movimiento Al Socialismo (MAS)
4.- Virgilio Lema Trigo y Fernando Untoja del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)
5.- Carlos Mesa y Gustavo Pedraza de la alianza Comunidad Ciudadana (CC)
6.- Víctor Hugo Cárdenas y Érick Humberto Peinado de Unidad Cívica Solidaridad (UCS)
7.- Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez de la alianza “Bolivia Dice No”
8.- Jaime Paz Zamora y Paola Barriga del Partido Demócrata Cristiano (PDC)
Binomio inhabilitado
1.- Israel Rodríguez Calle y Ariel Humberto Hurtado Paz del Frente Para la Victoria (FPV)