- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital / La Paz
El expresidente y actual candidato, Carlos Mesa, se sumó la noche de hoy a la vigilia instalada frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de que los vocales decidieran habilitar a Evo Morales y Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones primarias de 2019.
Para Mesa “es un golpe brutal a la democracia” la decisión del TSE de habilitar al binomio del MAS, determinación que, a su juicio, hace ver al Órgano Electoral como el “equipo de campaña de Evo Morales”.
“Hay que resistir democráticamente”, dijo Mesa al ser consultado qué se debe hacer a partir de la decisión del TSE, en medio de los diferentes colectivos que comenzaron a protestar en la plaza Abaroa en contra de la decisión de los vocales del TSE. El candidato acotó que se sumará al paro cívico convocado para el 6 de diciembre.
A través de su cuenta de Twitter, Mesa expresó que el TSE “le ha dado un golpe de muerte a nuestra democracia, habilitando como candidato al dueño de todos los poderes, Evo Morales".
Al promediar las 21.00 horas, en reunión extraordinaria, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, resolvió aprobar la habilitación de ocho candidaturas y alianzas: el Movimiento Al Socialismo (MAS), PAN-BOL, Tercer Sistema, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Bolivia Dice No, Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la alianza Comunidad Ciudadana. El vicepresidente del Frente Para la Victoria (FPV) fue inhabilitado.