
- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Daniela Romero L. / La Paz
Para diputados, dirigentes y autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS) el fallo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) era un trámite administrativo más que confirma la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones primarias de 2019, por lo que, afirmaron, no cabe lugar para movilizaciones.
“El TSE no tenía por qué estar en contra ni desconocer el fallo ni los aspectos jurídicos del TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional), era un acto administrativo porque Evo y Álvaro cumplieron con todos los requisitos”, afirmó anoche el diputado oficialista Víctor Borda.

Foto: Freddy Barragán / Página Siete
El TSE habilitó la noche del martes al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera como candidatos del MAS para las elecciones primarias de 2019, pese a que el artículo 168 de la Constitución establece una sola reelección continua y, además, desconoció los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 que dijo No a otra reelección de ese binomio.
La lectura de la resolución se hizo en las oficinas de la ex-Corte nacional Electoral, en San Jorge, con un fuerte resguardo policial y después de haber convocado a una rueda de prensa con poco tiempo de anticipación.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, indicó que la decisión de los vocales del TSE “no sorprende”, por lo que el binomio Morales-García Linera está plenamente habilitado para ser candidato a las primarias. “No le quedaba más que habilitar al presidente Evo, eso (su candidatura) se llevará adelante, no hay por qué generar tanto alboroto en las calles, más bien pedimos que no haya movilizaciones”, manifestó.
Borda coincidió con García y afirmó que las marchas que se acercan a La Paz y las vigilias que se instalaron en la plaza Abaroa tenían el fin de presionar a los vocales del TSE para que éstos no habiliten a Morales y a García .
“Esperamos que los comités cívicos puedan desistir de su postura de hacer paros, que se dejen sin efecto las movilizaciones. Las marchas o paros no tienen un efecto jurídico, aquí el TCP tomó la primera decisión y el TSE lo confirmó”, declaró.
Asimismo, el diputado Franklin Flores, del MAS, opinó que el TSE hizo respetar el derecho del Presidente de postularse indefinidamente porque es “un derecho humano” consagrado por encima de la Constitución.

Foto: Archivo
El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, celebró la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Saludamos la decisión del TSE que habilita a los hermanos Evo Morales y Álvaro García Linera para candidatear a las elecciones primarias de 2019 y por ende a las elecciones generales. ¡Jallalla nuestro proceso de cambio! por una nueva Bolivia”, escribió en Twitter.
Al margen de habilitar a Morales y García Linera, el TSE aprobó los binomios del MNR, liderado por Virginio Lema y Fernando Untoja; Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa y Gustavo Pedraza; Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas y Erick Peinado; Bolivia dice No 21F, Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez; Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jaime Paz Zamora y Paola Barriga.
Algunos de los candidatos habilitados se manifestaron en contra del fallo del TSE que habilita al Presidente y al Vicepresidente. Los diputados del MAS manifestaron que las críticas que llegan en contra del tribunal electoral sólo demuestran “el temor” que sienten de perder contra el binomio oficialista.