- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 05 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Beatriz Layme / La Paz
Antonio Costas y Dunia Sandoval fueron los dos vocales que expresaron su disidencia a la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que habilita al binomio Evo Morales y Álvaro García Linera del MAS.
“Di mi voto disidente junto con Antonio Costas”, confirmó la vocal Sandoval, quien explicó que se declaró disidente porque fue “parte de la administración del referendo constitucional de 2016, que entra en confrontación con el fallo del Tribunal (Constitucional), jurídicamente las dos normas se contradicen”,
La autoridad electoral agregó: “En conciencia respeto que el pueblo delibera y gobierna. La soberanía reside en el pueblo”.
Ayer en la noche, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, comunicó que decidieron aprobar la habilitación de la dupla del MAS. En ese sentido, los vocales que avalaron la reelección son: Idelfonso Mamani, María Eugenia Choque, Lucy Cruz (designada por el presidente Evo Morales) y Lidia Iriarte, quien hace menos de un mes asumió el cargo de vocal titular.
Se conoció que en sala plena hubo dos interpretaciones. El bloque, denominado “afín” al oficialismo, consideró que “hay supremacía del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)”, que da luz verde a la reelección indefinida. Mientras que los vocales denominados “institucionalistas” plantearon que hay una colisión entre la sentencia del TCP y el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando el 51,3% de electores dijo “No” a la reelección de Morales.
Esta es la segunda vez que los vocales Sandoval y Costas -de la línea institucionalista- expresaron su disidencia. La primera fue en octubre, cuando se aprobó el reglamento para las primarias de 2019. También se declaró disidente Katia Uriona, entonces era presidenta del TSE, quien dimitió el pasado 22 de octubre.
Los vocales rechazaron el reglamento porque establece que sólo los militantes de organizaciones políticas tienen el derecho de impugnar candidaturas.
Costas y Sandoval, pese a que rechazaron la habilitación del binomio del MAS, acompañaron a la presidenta del TSE, quien en conferencia de prensa comunicó la decisión de sala plena.