- El Deber - La oposición tradicional: ¿es el bloque(o) a la unidad?
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evistas aseguran que Evo tiene apoyo para ser presidente y que puede ganar solo “por su carita”
- La Razón - Tahuichi dice que la renuncia masiva de militantes no afectará la personería del MAS
- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Más de una decena de activistas gritaban "Bolivia dijo No", mientras la vocal decidía esquivar la protesta que instalaron frente al ventanal de su despacho.
La Razón constató cómo Choque dejó la entidad por una puerta que da al pasaje García que se ubica tras el edificio electoral debido a que frente a la puerta principal que da a la calle Sánchez Lima se instaló un bullicioso mitin que es vigilado por un grupo de policías.
Además, hay banderas de la tricolor nacional, carpas y letreros con consignas sobre el respeto al referéndum del 21 de febrero que rechazó la repostulación del presidente Evo Morales. El binomio oficialista incursiona en la arena electoral en medio de esa polémica.
- La vigilia que instaló un grupo de activistas del 21F frente al TSE. Foto: Pedro Laguna - La Razón.
El TSE tiene un plazo hasta el sábado 8 de diciembre para publicar la resolución en la que se conocerán a los binomios habilitados para la contienda electoral de 2019, por ello la entidad está presionada por vigilias, tres marchas y un paro cívico que se ejecutará este jueves 6 de diciembre.
El Gobierno anunció que destinará una fuerza especial con el fin de garantizar las seguridad de los vocales en el ínterin en la recta final de la definición de la nómina de candidatos.