- El Deber - La oposición tradicional: ¿es el bloque(o) a la unidad?
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evistas aseguran que Evo tiene apoyo para ser presidente y que puede ganar solo “por su carita”
- La Razón - Tahuichi dice que la renuncia masiva de militantes no afectará la personería del MAS
- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Sectores de la derecha boliviana se hicieron presentes para participar de la audiencia, y para intentar generar algún mecanismo de conflictividad o de escándalo. Sin embargo, aquello nos tiene sin cuidado, porque la CIDH es una instancia internacional seria que tiene sus procedimientos, sus normas claramente establecidas y cualquier escrito o documento que se presente es solamente con fines políticos y no tiene ningún propósito posterior”, dijo en entrevista con la radio estatal Patria Nueva.
Agregó que entre ayer y hoy representantes de la oposición boliviana intentaron reunirse con los comisionados para presionar. “Pero los comisionados son bastante claros, indicando que tienen procedimientos, mecanismos ya definidos que los seguirán como corresponde”.
El canciller boliviano se encuentra en la capital de Estados Unidos para participar de la audiencia de la CIDH y dar respuesta a los argumentos de las dos fundaciones que presentarán sobre su rechazo a la repostulación del presidente Evo Morales.
Allí, dijo que los opositores hicieron circular fotografías que se tomaron en la puerta de la CIDH, como un mecanismo publicitario para intentar generar expectativa en la población.
Pary detalló confirmó que la audiencia se realizará a las 14.30 (hora local) del miércoles, donde las dos fundaciones harán conocer sus argumentos por 15 minutos, luego el Gobierno boliviano responderá a las consultas de los comisionados y “después no pasará nada más”, porque se trata de una audiencia informativa.
Aclaró que la CIDH es un mecanismo subsidiario a las cortes nacionales y solamente actúan cuando existe una vulneración real a los derechos humanos de la población, “en este caso no existe una situación de esta manera, no está en discusión el fallo del Tribunal Constitucional”.
Pary señaló que las acciones que realizan los dirigentes opositores, entre ellos el candidato presidencial de la alianza Bolivia dice No, Oscar Ortiz, no tiene ninguna relevancia y solamente pretenden engañar al pueblo boliviano con una falsa expectativa.