- El Deber - La oposición tradicional: ¿es el bloque(o) a la unidad?
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evistas aseguran que Evo tiene apoyo para ser presidente y que puede ganar solo “por su carita”
- La Razón - Tahuichi dice que la renuncia masiva de militantes no afectará la personería del MAS
- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nos declaramos en estado de emergencia en defensa de la democracia que tantas luchas y sacrificios costo al pueblo boliviano, nos declaramos en estado de alerta listos para movilizarnos al llamado de nuestros entes matrices y así defender el derecho constitucional a decidir en las urnas”, dice el manifiesto emitido por la dirigencia de la Conalcam.
Tras una reunión con el Jefe de Estado, en la Casa Grande del Pueblo, la dirigencia de los sectores sociales condenó y denunció la existencia de “planes desestabilizadores que buscan generar una convulsión social que ponga en riesgo la convivencia social y la estabilidad económica en la que hoy vive Bolivia”.
El documento señala a la derecha—conformada por políticos de oposición y plataformas del 21F— en ese afán desestabilizador con la intencionalidad de generar un clima de violencia política y conflicto social.
Las “reducidas marchas” y las “pequeñas vigilias” de dichos sectores buscan presionar al Órgano Electoral para “obstaculizar el camino hacia las elecciones, impidiendo que el pueblo decida con su voto el tipo de país que quiere”.
En la reunión participaron los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB), del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (Conamaq), la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, además de dirigentes de los constructores, cooperativistas, mujeres Bartolina Sisa y Juana Azurduy.