Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nos declaramos en estado de emergencia en defensa de la democracia que tantas luchas y sacrificios costo al pueblo boliviano, nos declaramos en estado de alerta listos para movilizarnos al llamado de nuestros entes matrices y así defender el derecho constitucional a decidir en las urnas”, dice el manifiesto emitido por la dirigencia de la Conalcam.
Tras una reunión con el Jefe de Estado, en la Casa Grande del Pueblo, la dirigencia de los sectores sociales condenó y denunció la existencia de “planes desestabilizadores que buscan generar una convulsión social que ponga en riesgo la convivencia social y la estabilidad económica en la que hoy vive Bolivia”.
El documento señala a la derecha—conformada por políticos de oposición y plataformas del 21F— en ese afán desestabilizador con la intencionalidad de generar un clima de violencia política y conflicto social.
Las “reducidas marchas” y las “pequeñas vigilias” de dichos sectores buscan presionar al Órgano Electoral para “obstaculizar el camino hacia las elecciones, impidiendo que el pueblo decida con su voto el tipo de país que quiere”.
En la reunión participaron los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB), del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (Conamaq), la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, además de dirigentes de los constructores, cooperativistas, mujeres Bartolina Sisa y Juana Azurduy.