- El Deber - La oposición tradicional: ¿es el bloque(o) a la unidad?
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evistas aseguran que Evo tiene apoyo para ser presidente y que puede ganar solo “por su carita”
- La Razón - Tahuichi dice que la renuncia masiva de militantes no afectará la personería del MAS
- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Tienen todo el derecho de reclamar, de hacer sus protestas no tienen por qué preocuparse, pero mientras unos hacen paro, nosotros generamos electricidad para Santa Cruz, mientras unos van y bloquean nosotros generamos empleo para la juventud, aquí hay 1.000 trabajadores, cada día queremos que haya 1.000 empleos o 10.000 empleos, pero otra gente se dedica a obstruir y destruir, frente a ellos nosotros construimos. Mientras unos bloquean o destruyen nosotros construimos Bolivia”, expresó García Linera en Warnes, donde inspeccionó la nueva planta generadora de electricidad.
Agregó que "con un paro, con un bloqueo nadie gana, Bolivia pierde, es un día menos de trabajo, un día menos de riqueza, un día menos de salario, es un día menos de estabilidad y crecimiento".
Para García Linera las medidas anunciadas por los políticos y cívicos de derecha pretenden "llevar al desastre al país", como ocurre en otros países de América Latina, que dieron paso a regímenes de derecha.
"Nosotros queremos preservar este crecimiento y mejorar, un día de trabajo representa progreso; nuestra preocupación es el empleo, la estabilidad para todos; lo importante de la familia Bolivia es producir y lo estamos haciendo de una manera eficiente", enfatizó.
El Vicepresidente considera que la postura asumida por los sectores de oposición y las plataformas del 21 F es política y que tiene el propósito de buscar la desestabilización y la convulsión social en el país.