- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Apoyar y sumar a todos los sectores representados en la Asamblea de la Paceñidad al paro cívico nacional que se realizará este jueves 6 de diciembre del año en curso conbloqueo de calles y de las principales vías del municipio paceño”, se lee en la resolución.
Los bloqueos serán desde las 06.00 horas del 6 de diciembre, confirmó el alcalde interino, Fabián Siñani.
Asimismo, se determinó organizar de manera solidaria la recepción y atención de los marchistas que llegarán a la ciudad de La Paz este jueves 6 de diciembre desde tres puntos del país: Yungas, Oriente y Altiplano.
Además, se apoyarán las vigilias ciudadanas que se instalarán en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en espera al 8 de diciembre cuando este organismo deba pronunciarse respecto a la habilitación o rechazo del binomio masista.
También se exigirá al Órgano Legislativo Plurinacional la cancelación de las elecciones primarias en 2019 por considerarlas un despilfarro de 27 millones de bolivianos y por ser una “farsa política”, ya que ningún partido presentó más de un candidato.