- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras una reunión con el jefe de Estado en la Casa Grande del Pueblo, los dirigentes advirtieron la existencia de "afanes desestabilizadores" y recalcaron que podrían movilizarse en caso de que así lo determinen su entes matrices.
Mañana existirá una audiencia sobre la reelección como un "derecho humano" ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras que el jueves se cumplirá un paro cívico en ocho regiones del país; para viernes y sábado se prevé que suba la presión en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debe definir si el mandatario puede o no repostularse.
Conalcam considera "reducidas" esas protestas y recalca que existen "fines políticos" para sacar de carrera a los candidatos del MAS para las inéditas elecciones primarias, fijadas para el 27 de enero de 2019.
"Nos declaramos en estado de emergencia para defender la democracia que tantas luchas y sacrificios ha costado al pueblo boliviano. Y nos declaramos en estado de alerta y listos para movilizarnos al llamado de nuestros entes matrices", señala la resolución de la Conalcam que fue presentada en una conferencia de prensa.