- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Esto (la reelección) nos puede llevar a un daño irreparable a nuestra democracia y puede generar una situación de conflictividad social muy peligrosa, que puede ir conduciendo a nuestro país hacia las condiciones que sufren los países hermanos de Venezuela y Nicaragua", indicó Ortiz que el pasado lunes, entregó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Comisionado Relator para Bolivia Francisco Eguiguren, más de 700 folios de pruebas que demuestran que "es necesario, indispensable y urgente" que la institución otorgue un tratamiento anticipado a la petición presentada por Demócratas hace un año, solicitando se anule el fallo del TCP que habilita de manera indefinida a Morales.
"Hemos presentado un reporte de todo el atropello a la Constitución, al voto ciudadano y a la democracia boliviana por la inscripción de Morales y de García Linera como candidatos a las elecciones primarias. Con esto, Bolivia está avanzando hacia la ruptura del orden constitucional", expresó Ortiz.
El líder de Demócratas, Rubén Costas, valoró la reunión que se sostuvo con Gonzalo Koncke y ratificó la idea de que una posible candidatura de Morales sería un golpe directo a la democracia boliviana.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe informar este ocho de diciembre si procede la habilitación o no para las elecciones del binomio presentado por el MAS para las primarias.
La comisión de @DemocratasBo se reunió con Gonzalo Koncke, jefe de Gabinete del Secretario General de la Organización de Estados Americanos para informar del grave atropello a la democracia que significa la candidatura de Evo Morales a las elecciones de 2019#BoliviaDijoNO #21F