# Novedades
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Después de que hasta el momento se registraron más de 38 mil reclamos por irregularidades en el registro de militantes de los partidos políticos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó que hay una “presunción del delito” y anunció que se asumirá acciones para que la Fiscalía realice las investigaciones del caso.
Contenido
“¿Si vamos (a asumir) algunas acciones? Desde luego, una vez que se concrete todo el trabajo (del registro) de todas las solicitudes, tanto de anulación, como de renuncia y también los casos correspondientes de reposición (de militantes); nosotros creemos que hay una presunción del delito y quienes tendrán que calificar y tipificar esto serán los del Ministerio Público y la justicia ordinaria, nosotros vamos a dar el paso correspondiente para hacer conocer estos detalles”, dijo el vicepresidente del TSE, Antonio Costas.
La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, agregó que este hecho, descubierto a partir de la publicación de los datos de los militantes en una plataforma del Tribunal, solamente muestra la realidad de los partidos políticos del país.
Pero “nosotros (sólo) trabajos en base a los libros (del registro de militantes), que son digitalizados y (comparados) en base al padrón biométrico. A nosotros nos presentan los libros y sobre la base de los libros trabajamos, el único fundamento real son los libros, esos libros que nos transfieren (los partidos) y que luego nosotros comparados con el padrón general que tenemos”, insistió.
Hasta el 2 de diciembre se registraron 32.761 solicitudes de anulación de militantes, 3.167 renuncias y 2.141 pedidos de restitución.
Por tanto, “respecto al porcentaje que representa este conjunto de reclamos que se han hecho al TSE, indicarles que no sobrepasa el 1.9% (del registro total, pero) es una preocupación. Nosotros también informamos a la Comisión que con el procedimiento actual era muy difícil validar el trabajo que hace cada uno de los partidos políticos, porque finalmente la atención al ciudadano que se está registrando como militante, es exclusiva responsabilidad de ellos”, ratificó Costas.
Choque y Costas se presentaron este lunes en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados a responder a una solicitud de informe oral sobre este registro irregular de militantes.