- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Freddy Huanca Silvestre, ejecutivo de los Ponchos Rojos, afirmó que esta organización respalda de manera orgánica a Evo Morales para reelegirse en las Elecciones 2019.
El dirigente Poncho Rojo afirmó que Rafael Quispe es un “vendepatria” que viene de la derecha y que su propósito es destruir Bolivia.
Respecto a Carlos Mesa, señaló que es un “vendepatria” que tiene “las manos bañadas en sangre”, y que le harán “probar” la justicia comunitaria.
Sobre Víctor Hugo Cárdenas, el dirigente se refirió en aymara y conminó al candidato de UCS que no mencione a Omasuyos, porque las organizaciones lo sacaron y ya no vive en esa región.
Huanca señaló que también los Ponchos Rojos están molestos porque ebn redes sociales han observado que “falsos dirigentes”, que dicen representar a su organización, apoyan al 21F y Carlos Mesa.
Advirtió que los Ponchos Rojos son de lucha y que ante esas situaciones la sangre les hierve.
Tampoco están conformes con el gobierno
El dirigente Huanca manifestó que los Ponchos Rojos decidieron marchar a La Paz, en protesta porque existe ministerios que no los atienden en sus demandas.
Mencionó, en especial, al Ministerio de Educación, que según el dirigente no recibe a su organización a pesar de que cuatro veces se pidió audiencia. También criticó al Ministerio de Hidrocarburos por no poner en funcionamiento un surtidor ya entregado en Omasuyos.
También se refirió al vicepresidente Álvaro García Linera. Dijo que el segundo mandatario se comprometió a varias obras y que los habitantes de Omasuyos siguen esperando que las ejecute.
Destacó, por el contrario, que el ministro César Cocarico sí atiende las necesidades de la organización.