Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ronald García, presidente de la federación, salió furioso de la sala luego de considerar que fue blanco de una falta de respetoque vino de parte del secretario de Movilidad Urbana, Rolando Ribera, y que no se puede avanzar en las negociaciones si es que no hay predisposición de ambas partes de abordar los puntos en cuestión.
Su sector considera que debe haber una abrogación de la ley 981 que restringe el paso de los micros a la avenida Grigotá los fines de semana. También se prohibe que las unidades del servicio interprovincial puedan ingresar dentro del segundo anillo lo que ha obligado a mover sus paradas.
Sin embargo el anuncio hecho por García, de realizar un nuevo cerco con bloqueos en siete puntos del departamento, fue desvalorado por la Federación Departamental de Transporte 16 de Noviembre, comandada por Róger Gonzales, quien informó que no se unirá a las medidas de presión y más bien optarán por el diálogo. Ellos están a la espera de una respuesta de la comuna respecto a la propuesta que le presentaron sobre sus observaciones a la ley transitoria 981.
Gonzales negó que hubiera una división en el sector transporte pese a que unos irán al bloqueo y otros no.
La semana pasada, los transportistas cortaron las carreteras en la zona norte (satélite norte y ruta a Warnes), puente de Paila, carretera a Yapacaní y en la doble vía a La Guardia.