- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 03 de diciembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no retrocede e insiste en su realización bajo el argumento de que el proceso “profundiza la democracia” interna de los partidos, pero ni el oficialismo ni la oposición inscribieron duplas múltiples y la elección concluirá con la elección de binomios elegidos en niveles jerárquicos de las estructuras partidarias.
Suman pedidos para suspender las primarias por costosas e innecesarias
“Esta mañana he presentado una ley modificatoria a la ley de #OrganizacionesPolíticas para que en caso de existir un solo #binomio para las #Primarias no se realice el proceso de votación para evitar el despilfarro de 27 millones de bs” (Sic), escribió la legisladora en su cuenta de Facebook en un mensaje que acompañó con las copias del documento.
La propuesta tiene el fin de modificar el parágrafo II del artículo 29 de la norma citada y que se refiere a las elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial.
San Martín propone añadir a la norma el texto: “Si la organización política o alianza ha inscrito a un solo binomio para las elecciones primarias, no se realizará el proceso de votación para dicha organización política y/o alianza”.
Los pedidos para cancelar el sufragio interno partidario van en aumento debido a su oneroso gasto, pero los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron el viernes su continuidad bajo el argumento de que se encuentran obligados a proceder de esta manera en respeto a las leyes, a la convocatoria del proceso y al calendario electoral vigente.
Este lunes, el oficialismo se alineó con esa postura e insistió en que la democracia interna partidaria para nominar a los binomios se “profundiza” de sobremanera y es una práctica común en la región.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, cuestionó a los detractores del Gobierno y dijo que “no tienen un argumento sólido para cuestionar las primarias” debido a que es un proceso que da legitimidad a las candidaturas a través de la militancia.
“En Sudamérica, siete de 12 países, es decir la mayoría, tienen primarias (…) hemos legislación comparada cuando tratábamos la ley y las primarias son hecho que fortalecen y profundizan la democracia en cualquier caso. Bolivia tiende a ser un país que avance en ese sentido”, remarcó.
Volvió a cuestionar el “dedazo” con el que políticos como Rubén Costas (actual gobernador de Santa Cruz), el expresidente Jaime Paz Zamora y Samuel Doria Medina elegían a las duplas. A este último le cuestionó su salida de la alianza Bolivia Dice No que conformó con Costas.
“En lugar de optar por esa vía, Doria Medina se enoja, agarra su pelotita y se sale del juego. ¿Eso es democracia? No, lo ideal hubiera sido que presenten sus opciones y finalmente sus militantes por voto directo elijan el binomio que más le hubiera parecido. No les gusta la profundización de la democracia en sus partidos”, sostuvo.