- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con ese objetivo, el vicepresidente Álvaro García Linera convocó, a través de un comunicado público, a los senadores y diputados a una sesión ordinaria a celebrarse desde las 15:00 en el Hemiciclo de la Cámara Baja.
El pleno de la ALP elegirá entre 10 varones y dos mujeres, cuyos méritos y capacidad profesional fueron evaluados por una comisión legislativa especial.
Antes de realizar esta elección, la ALP modificó el parágrafo 3 del artículo 48 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), para que los vocales suplentes puedan ejercer cargos públicos, mientras no sean habilitados como titulares. Asimismo, dicidió de manera excepcional designar como miembro titular del TSE a la única vocal suplente habilitada, Lidia Iriarte; aunque según la Ley del OEP, el Tribunal Supremo Electoral podía funcionar con los cinco vocales que tenía en ese momento.
La ALP decidió elegir a los vocales faltantes después de que renunciarán su presidenta, Katia Uriona, quien justificó su decisión asegurando que la Sala Plena del Órgano Electoral entró en una “situación de estancamiento” para la toma de decisiones en “temas fundamentales” para el resguardo de la institucionalidad del TSE; y su vicepresidente José Luis Exeni, quien justificó su renuncia por motivos de salud.