Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Apoyar y sumar a todos los sectores representados en la Asamblea de la Paceñidad al Paro Cívico Nacional que se realizará este jueves 6 de diciembre del año en curso con bloqueo de calles y de las principales vías del municipio paceño", dice el pun to primero de la resolución aprobada en la reunión realizada en el Palacio Consistorial.
La Asamblea consideró que la democracia está en "grave riesgo de extinguirse por la presión desmedida del gobierno hacia el Tribunal Supremo Electoral".
En su resolución, señala que el Órgano Electoral "se encuentra ante una verdadera prueba de fuego porque su deber ineludible como Poder del Estado es hacer respetar la Constitución en su artículo 168 que establece límites claros al ejercicio del poder en el país",
Los bloqueos serán desde las cero horas del 6 de diciembre, confirmó el Alcalde interino, Fabián Siñani, según nota de prensa de la Alcaldía.
"Va a ser un paro desde las cero horas el jueves 6 de diciembre, con bloqueo de las principales arterias de nuestro municipio, mostrando la fuerza y unidad que existe en la ciudad de La Paz para que se respete los derechos de los paceños y bolivianos", dijo Siñani.
Asimismo, se determinó organizar de manera solidaria la recepción y atención de los marchistas que llegarán a la ciudad de La Paz este jueves 6.
La Asamblea también decidió exigir al Órgano Legislativo la cancelación de las elecciones primarias en 2019 por considerarlas un despilfarro de 27 millones de bolivianos.