Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El documento, que está firmado por el líder de Demócratas, Rubén Costas, fue presentado por el senador Óscar Ortiz que viajó hasta Washington, sede de la CIDH.
“Hemos presentado una solicitud de tratamiento de carácter urgente, de tratamiento anticipado de la petición que presentamos hace más de un año, de la sentencia constitucional que habilita la reelección indefinida de Evo Morales y Álvaro García Linera”, señaló Ortiz desde la capital de EEUU en un video difundido por Demócratas.
En octubre de 2017, los senadores Óscar Ortiz y Arturo Murillo presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un recurso ante la CIDH, para que analice el tema de la reelección indefinida y proteja los derechos de los votantes que rechazaron el 21 de febrero de 2016 una nueva repostulación de Morales.
Ortiz explica en el video que entregó más de 700 hojas con pruebas sobre las intenciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) de querer legalizar la candidatura de Morales, mediante la Ley de Organizaciones Políticas y las elecciones primarias que solo buscan autenticar “mañosamente” esa candidatura.
También, advierte que de oficializarse la repostulación de Morales, podría generarse en el país grados de conflictividad social, lo que significará un grave golpe a la democracia y seguir el camino de caos que llevan Venezuela y Nicaragua.