Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En octubre del año pasado, Ortiz junto a Arturo Murillo y Carlos Alarcón presentaron una petición para que la CIDH trate el tema de la reelección y proteja los derechos de los votantes que rechazaron modificar la Constitución Política del Estado, en el referendo del 2016, por cuyo efecto Evo Morales no podría postularse de nuevo a la Presidencia.
Este lunes se presentó una solicitud como parte de la petición del año pasado. Ortiz explicó que se entregó más de 700 hojas con pruebas respecto a la intención del Movimiento al Socialismo (MAS) de querer legalizar la candidatura de Morales, mediante mecanismos como la Ley de Organizaciones Políticas y las Elecciones Primarias.
Indicó que se ha pedido a la CIDH que trate el tema de manera anticipada, puesto que la repostulación generaría un grado de conflictividad social en el país, y además será un grave golpe a la democracia, en un camino que llevaría al país a repetir los casos de Venezuela y Nicaragua.
En el escrito, firmado por Rubén Costas como líder de Demócratas, se señala que se están adjuntando documentos como el calendario electoral y la acreditación de la postulación de Evo Morales, como pruebas de la situación que urgencia que amerita el tratamiento anticipado por parte de la CIDH.