- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El viceministro Diego Jiménez.
4.179
PERSONAS figuraban en la lista inicial para la adjudicación de terrenos en el municipio de Uyuni.
El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, develó ayer que una consultora particular recaudó fondos económicos de los pobladores de Uyuni por la transferencia de lotes de terrenos sin que la Asamblea Legislativa Plurinacional haya transferido los terrenos a favor del municipio.
“Lo más grave en este caso para hacer la denuncia penal por corrupción, es que los pagos iniciales se transfieren a una consultora particular de nombre Lazos, que funciona en un predio particular en el municipio de Uyuni y recibe los cobros. Hay recibos de ciudadanos que adquieren lotes, pero no se saben a qué cuenta fueron depositados, no hay firma de ningún cajero, hay montos de diferente naturaleza y sabemos que esa consultora no tiene autorización de funcionamiento”, afirmó la autoridad en una conferencia de prensa.
El alcalde de Uyuni, Patricio Mendoza Huayllas, supuestamente fijó el monto de 20 bolivianos el metro cuadrado y firmó contratos particulares con ciudadanos del municipio de Uyuni por diferentes montos autorizando la venta de bienes del Estado.
No obstante, el viceministro informó que el alcalde Mendoza Hayllas, en enero de 2018 emitió varias ordenanzas municipales autorizando la transferencia de bienes del municipio de Uyuni sin haber concluido el procedi-miento, ni contar con la aprobación de la Asamblea Legislativa en el marco la Ley 803.
En la Asamblea Legislativa, en el Comité de Autonomías Municipales y Regionales, el 15 de mayo de 2018, le denegaron esta autorización y pidió subsanar las irregularidades.
Al mismo tiempo pusieron en conocimiento del Ministerio de Justicia para que se tomen acciones en este caso, en el marco de la transparencia.
La Ley Municipal 069/2016 determinó por parte del Concejo Municipal de Uyuni en 2016 la transferencia de bienes del Estado en favor de particulares para lotes que beneficien a ciudadanos.
Se hizo una lista inicial de 4.179 personas para ser beneficiadas con esta transferencia de lotes del Estado.
Jiménez explicó que esta ley municipal tiene que ser aprobada, como establece la Ley 803 que regula este tipo de procesos y competencias de los gobiernos municipales
Jiménez afirmó que en junio de este año el alcalde Mendoza, en su rendición de cuentas de gestión municipal afirmó que, por recaudación, que no sean del TGN, son cero, cuando en enero ya estaba recibiendo, supuestamente recursos de la venta de terrenos.
Ante estos hechos irregulares, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción presentó la denuncia ante la Fiscalía, instancia que procedió a allanar las oficinas del alcalde de Uyuni.
Denuncia
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional presentó una denuncia penal por presuntos actos de corrupción contra el alcalde de Uyuni, por la transferencia irregular de bienes del Estado a personas particulares.
La denuncia se la hizo ante el Ministerio Público el 9 de noviembre por los delitos de concusión, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, incluso con la posibilidad de ampliar a estafa agravada por parte de las víctimas que pagaron por los terrenos.