- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Prevén llegar a la ciudad de La Paz el 6 de diciembre.
La marcha en defensa de la democracia avanza hacia la ciudad de La Paz. Plataformas ciudadanas y opositores políticos al Gobierno que reivindican los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 y al mediodía de ayer llegaron hasta inmediaciones de Ayo Ayo y pretendían llegar a el Tolar.
Al grito de "No, no, no, Bolivia dijo no", "Mi voto se respeta, mi voto se respeta", la columna avanzó durante la mañana de ayer desde Patacamaya.
De acuerdo con la explicación del opositor, Iván Arias, la mayoría de los marchistas son representantes de plataformas y delegados de organizaciones. Así están presentes los de Conamaq, Cidob y Fejuve de El Alto, quienes avanzan lentamente custodiados por un patrullero de la Policía caminera y media docena de vehículos que trabajan en la logística de la marcha.
Un ají de fideo preparado por voluntarios recibió a los marchistas a un lado del camino, a pocos kilómetros de la localidad de Ayo Ayo.
Los sectores que demandan el respeto a esa votación, en la que 2.682.517 (51,3 %) bolivianos rechazaron la repostulación para el binomio oficialista, instalaron ayer lunes a las 6:00 una vigilia en las puertas del TSE, que debe tomar la decisión hasta este sábado 8 de diciembre.
Hasta este mismo lugar planean llegar el 6 de diciembre tres marchas que este fin de semana partieron desde Konani, Chulumani y Chaparina.
La primera es la más numerosa y sus organizadores calculan que son como 300 personas movilizadas. El oficialismo asegura que las personas movilizadas por intereses personales.
"Es una marcha sin poder de convocatoria y por intereses personales. Son 80 los que marchan de Konani (…). Usan esa marcha como palestra para ganar protagonismo y que los partidos de la oposición los tomen en cuenta para las candidaturas”, afirmó ayer el presidente del Senado, Milton Barón.
El objetivo de los marchistas es sumarse a la vigilia que comenzó la madrugada de ayer en el frontis del TSE y acompañar el paro convocado para el jueves 6. Los movilizados, incluso, barajan la posibilidad de instalar una huelga de hambre.
Paro cívico
Antonio Alarcón, representante del Comité Cívico de La Paz, informó que tras una reunión con los comités cívicos del país, se determinó apoyar el paro cívico nacional del 6 de diciembre y las marchas que se dirigen a la ciudad de La Paz.
Alarcón indicó que la reunión de los cívicos de las diferentes regiones se realizó en la sede de Gobierno y donde solo estuvo ausente la delegación de Pando debido a problemas de logística.
Por otra parte, la Asamblea de la Paceñidad determinó anoche apoyar el paro cívico convocado para el 6 de diciembre.
Cívicos de ocho departamentos del país alistan el paro para presionar al TSE para que inhabilite a Evo Morales para las elecciones de 2019.
La Gobernación de Santa Cruz acatará el paro cívico, según el secretario general de esa institución, Roly Aguilera.