- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Comisión revisa requisitos de los postulantes. | APG
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de mayoría oficialista elegirá hoy a un vocal titular y a seis suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras un proceso de selección que comenzó a principios de noviembre con el objetivo de llenar las acefalías en ese órgano. La designación se llevará a cabo a un día de que la Sala Plena analice los informes sobre si el presidente Evo Morales está habilitado para las elecciones primarias.
La sesión ordinaria está convocada para las 15:00 en la Cámara Baja.
El pleno de la ALP elegirá entre 10 varones y dos mujeres, cuyos méritos y capacidad profesional fueron evaluados por una comisión legislativa especial, en medio de fuertes críticas y denuncias de la oposición respecto a que el MAS está buscando un vocal de línea oficialista para tomar el control total del TSE y habilitar al presidente Morales para las primarias.
CINCO POSTULANTES FUERON OBSERVADOS
La oposición observó al menos a cinco de los postulantes que llegaron a la fase final para la designación de vocales electorales, por su presunta cercanía al MAS o por haber sido parte de la gestión del Ejecutivo.
Se trata de Dinora Velasco, Víctor Rubín de Celis, Elías Gómez, Daniel Cáceres y Omar Apaza.