- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El senador y candidato de Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, en Washington, ayer. | LOS TIEMPOS
El Movimiento Demócrata Social (MDS) presentó ayer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud en la que pide tratar con urgencia la petición, presentada hace más de un año, sobre la reelección indefinida de Evo Morales y Álvaro García.
El documento, que está firmado por el líder de Demócratas, Rubén Costas, fue presentado por el senador y candidato presidencial de Bolivia Dice No, Oscar Ortiz que viajó hasta Washington, sede de la CIDH.
“Hemos presentado una solicitud de tratamiento de carácter urgente, de tratamiento anticipado de la petición que presentamos hace más de un año, de la sentencia constitucional que habilita la reelección indefinida de Evo Morales y Álvaro García Linera”, señaló Ortiz desde la capital de EEUU.
Ortiz explicó que entregó más de 700 hojas con pruebas sobre las intenciones del MAS de querer legalizar la candidatura de Morales, mediante la Ley de Organizaciones Políticas y las Elecciones Primarias que sólo buscan autenticar “mañosamente” esa candidatura.
También advierte que, de oficializarse la repostulación de Morales, podrían generarse en el país grados de conflictividad social, lo que significará un grave golpe a la democracia y seguir el camino de caos que llevan Venezuela y Nicaragua.
La CIDH recibirá mañana en el 170 Periodo Ordinario de Sesiones a una delegación de colectivos bolivianos y al Estado, para escuchar sus argumentos respecto a la reelección.
Para la oposición, la CIDH puede frenar la reelección de Morales y García. Sin embargo, el MAS aseguró que ningún tribunal podrá suspender o cambiar la Sentencia Constitucional que habilitó al actual mandatario y desestimó el alcance de una resolución de la CIDH o la Corte IDH.