- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente ratificó que su deseo es dedicarse a otras actividades pero que ante el riesgo que corre Bolivia, de caer en manos de gente que no sabe administrar el Estado, decidió aceptar la invitación

HACE 44 MINUTOS
El vicepresidente Álvaro García Linera, durante una entrevista en Unitel, habló sobre su decisión de aceptar formar parte del binomio del Movimiento Al Socialismo para las elecciones presidenciales, pese a que él lo había desechado antes; sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que avala la repostulación de Evo Morales, de los nuevos líderes que se van formando al interior del MAS y sobre el 21F, entre otras cosas.
García Linera afirmó que ante el riesgo que tiene Bolivia, "de pasar a manos de gente que no sabe adminsitrar el Estado", decidió aceptar formar parte de la fórmula del MAS, pese a que su deseo era dedicarse a otras actividades (escribir libros y dar clases) y ratificó que no fue buena idea anticipar una consulta para aprobar una nueva postulación del presidente Evo Morales el pasado 21 de febrero de 2016.
"Lo ideal hubiera sido, en estas fechas, 2019 donde uno puede evaluar si hicimos bien, o hicimos mal las cosas, recién ese momento decirles a los bolivianos ¿qué les parece si nos vamos a una nueva reelección?. Durante estos cuatro años ha surgido una votación contraria que ha ganado con el 1%, en verdad Bolivia se dividió. El 21F, Bolivia, la mitad votó sí y la otra mitad votó no, esa es la realidad técnica", señaló García Linera.
- Te puede interesar: El Gobierno da garantías a movilizaciones contra y a favor de Evo Morales
Durante la entrevista fue abordado el artículo 23 de los Derechos Políticos del Pacto de San José, norma que sostiene el fallo del TCP que avala la repostulación de Evo Morales y García Linera. El vicepresidente recordó que la propia Constitución Política del Estado (CPE) establece un artículo que los convenios internacionales que firma el país están por encima del propio articulado constitucional.
"Si es que hubiera la contradicción, quien resuelve es el TCP, no es el Órgano Electoral, no es la Asamblea, no es el poder ejecutivo, sino el TCP que dice acá hay dos artículos conflictivos, quien va a dirimir, dirime el TCP", agregó.
Sobre a los nuevos rostros que van apareciendo en el partido oficialista, García Linera aseguró que el MAS cuenta con varios líderes que van surgiendo en cada región; sin embargo, dijo que les falta consolidar sus liderazgos, su discurso y su "compresión de la realidad boliviana".