- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Gobernación y el Concejo Municipal acatarán la medida. Los gremiales anticipan que cerrarán los mercados del país

HACE 4 HORAS
A dos días del paro cívico nacional movilizado, más sectores salen a respaldar la movilización y el MAS cuestiona la medida.
La Federación Departamental de Trabajadores Gremiales y Artesanos acudió a la entidad cívica para hacer conocer que tienen una resolución en la que se suman al paro movilizado en todo el territorio nacional, con cierre de mercados y bloqueo de calles. El dirigente del sector, Tito Caero, fue el encargado de hacer conocer esa determinación.
El presidente cívico cruceño, Fernando Cuéllar, convocó a las autoridades de la Gobernación, del municipio, de las universidades y otras instituciones para que manifiesten públicamente el apoyo a esta protesta, que es en defensa del referéndum del 21 de febrero de 2016.
La Gobernación, a través del secretario general, Roly Aguilera, confirmó que respaldan y se suman al paro. “Como gobierno departamental siempre se ha acatado toda convocatoria que emane de la Asamblea de la Cruceñidad, sobre todo cuando se trata de defender la democracia, y ahora más cuando el voto del ciudadano está siendo ultrajado por el Gobierno”, resaltó.
Del mismo modo, la presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, dijo que acatarán el paro. “La municipalidad no estará confrontando ni estará yendo contra corriente de las ideas de manifestaciones totalmente democráticas de todo un pueblo”, sostuvo.
El comandate departamental de la Policía, Alfonso Siles, dijo que mientras no se agreda a ningún ciudadano ni provoquen daños a la estructura física de los edificios del Estado, la Policía no tiene por qué reprimir ni impedir la protesta, porque más allá de que sea o no justa está contemplada en la Constitución. La Policía estará concentrada, para actuar ante cualquier emergencia que se pueda presentar.
Masistan rechazan
El MAS en Santa Cruz anunció que el 6 de diciembre será un día normal de actividades, y enviarán una carta al Comité para que no se obligue a los ciudadanos a cumplir con una medida con la que no están de acuerdo y que consideran que es política.