- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![]() LA MARCHA DESDE LOS YUNGAS. GALERÍA(2) |
![]() |
Dos patrullas de la Policía Boliviana, un carro de la Unidad de Bomberos Antofagasta y una ambulancia del Hospital de Clínicas están resguardando al más de un centenar de integrantes de activistas de las plataformas ciudadanas, cívicos e indígenas que se dirigen hacia la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, para exigir la inhabilitación de Evo Morales en las próximas elecciones primarias.
El resguardo policial se registró desde la localidad de Konani (Oruro), con un total de seis funcionarios del orden que resguardan esta movilización. Al promediar las 14.30 de ayer una ambulancia improvisada con médicos del Hospital de Clínicas dio alcance a los marchistas para hacerles una revisión de sus signos vitales y prevenir algún malestar que comprometa su integridad física.
Hasta el momento, se registraron 10 bajas de los marchistas, la mayor parte de las personas son del oriente que no pudieron resistir los efectos de la altura.
Otro de los males que los aquejó son las ampollas en los pies que se generaron por la intensa caminata y la deshidratación debido a la falta de consumo de líquidos y a las extremas temperaturas.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, garantizó la seguridad de los movilizados y afirmó que se instruyó a la Policía que los acompañen durante todo el trayecto para que se pueda evitar algún accidente o cualquier hecho que afecten a los activistas.
“La instrucción a la Policía es que se resguarde a la marcha en todo el trayecto de la ruta, para evitar accidentes y que los marchistas no sean objetos de cualquier hecho adverso”, dijo la autoridad en contacto con la prensa.
Por ejemplo, los marchistas informaron que los lugareños de los poblados intermedios de la carretera La Paz –Oruro, entre ellos Sica-Sica y que son afines al MAS los hostigaron y prohibieron a los marchistas que ingresen a la plaza para que puedan descansar y retomar fuerzas para continuar con su caminata. Similar actitud tuvieron en otros poblados.
Al respecto, Romero exhortó a los comunarios evitar cualquier tipo de hostigamiento enfrentamientos con los marchistas, ya que están en su pleno derecho de ingresar a los poblados y pedir un albergue o sitio para descansar.