- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ente electoral se comprometió que el 13 de diciembre se tendrá un registro consolidado de los militantes de los partidos políticos
![]() ANTONIO COSTAS, VICEPRESIDENTE DEL TSE, Y MARÍA CHOQUE, PRESIDENTA. |
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el informe que brindó ayer ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados señaló que existe una “presunción de delito” por los registros de militantes observados sin autorización de las personas, después que se registraron más de 38 mil reclamos y pedidos de anulación o renuncia. La entidad anunció que se asumirán acciones para que la Fiscalía realice las investigaciones del caso.
“Desde luego que habrá acciones. Nosotros pensamos que hay una presunción del delito, quienes tendrán que calificar y tipificar tendrá que ser el Ministerio Público, inicialmente, y posteriormente lo tendrá que hacer la justicia ordinaria, nosotros vamos a dar el paso correspondiente para hacer conocer estos detalles”, afirmó Antonio Costas, vicepresidente del TSE.
Por su parte, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, agregó que este hecho, descubierto a partir de la publicación de los datos de los militantes en una plataforma del Tribunal, solamente muestra la realidad de los partidos políticos del país.
Pero “nosotros (sólo) trabajamos en base a los libros (del registro de militantes), que son digitalizados y (comparados) en base al padrón biométrico. A nosotros nos presentan los libros y sobre la base de los libros trabajamos, el único fundamento real son los libros, esos libros que nos transfieren (los partidos) y que luego nosotros comparados con el padrón general que tenemos”, insistió.
La explicación de ambas autoridades fue por las preguntas de los periodistas ante el dato emitido por el TSE sobre las 32.761 solicitudes de anulación de militancia de ciudadanos que en ningún momento consintieron o lo hicieron de forma voluntaria su inscripción en las listas de algún partido político.
Justamente los formularios que se llenan para presentar la anulación de militancia se fundamenta en el artículo 24 de la Constitución Política del Estado (CPE), que serán recibidos hasta el 5 de diciembre, en puntos instalados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en el país.
Entonces dicho artículo de la CPE señala que “Toda persona tiene derecho a la petición de manera individual o colectiva, sea oral o escrita, y a la obtención de respuesta formal y pronta, para el ejercicio de este derecho no se exigirá más requisito que la identificación del peticionario”.
En ese sentido la autoridad electoral, aclaró que el TSE no puede dar fe de los actos de registro de los militantes, porque esa es una tarea que lo realizaron los partidos políticos y además que tienen una limitante con la disposición transitoria de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que remite dichas listas a las leyes de Partidos Políticos de 1983 y de Agrupaciones Ciudadanas Nº 2771.
“En realidad nosotros no podemos dar fe del acto de registro al momento de que los operadores que están llenando los libros convocan al ciudadano y hacen que estén los datos, firmas y huellas (…) porque para hacerlo tendría que activar un procedimiento que nos permita conectar con el ciudadano y esta imperfección es de la Ley 1983 y 27712, dijo Costas.
Sin embargo, las autoridades del TSE, la presidente María Eugenia Choque y el vicepresidente Antonio Costas aseguraron que el 13 de diciembre se tendrá el padrón de militantes y las listas de militantes porque de estas saldrán el número de recintos y mesas, tomando en cuenta que de estas listas los partidos políticos deben designar a sus delegados de mesa.
“La construcción de lo que corresponde a las listas de los militantes pasan por dos componentes el padrón y el registro de militantes que será para la ubicación de recintos y mesas de votación, que las mismas se entregará el 13 de diciembre, para que definan a sus delegados los partidos políticos”, agregó María Eugenia Choque, presidente del TSE.