- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 04 de diciembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Beatriz Layme / La Paz
La tensión, los rumores y las renuncias de funcionarios “clave” ponen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en medio de la encrucijada.
El 8 de diciembre se cumple el plazo para que el organismo dé a conocer si el binomio masista está habilitado para las primarias.
Todo inició el 1 de octubre, con la dimisión de José Luis Exeni, quien alegó motivos de salud para dejar el cargo. Luego, 22 días después, similar decisión tomó Katia Uriona, ahora expresidenta del TSE, quien denunció que la entidad llegó “a una situación de estancamiento en la toma de decisiones”.
La crisis en el organismo salió a flote luego de la aprobación del reglamento de las primarias. Uriona y sus colegas Dunia Sandoval y Antonio Costas -de la corriente “institucionalista”- cuestionaron puntos de esa normativa. Mientras que los vocales Idelfonso Mamani, Lucy Cruz y María Eugenia Choque -considerados del ala “afín” al oficialismo- no objetaron el documento.
El 30 de octubre, Choque fue elegida como presidenta del Órgano Electoral y la sala plena designó a Costas como vicepresidente.
Renuncias y una “reunión”
Al menos cinco funcionarios “clave” renunciaron en los últimos días. Es el caso del director nacional jurídico del TSE, Jorge Fuentes; la secretaria de Cámara, Lizet Sempértegui; el director nacional de administración, Guillermo Hugo Holters. A ellos se sumó la dimisión de la directora nacional del SIFDE, Karina Herrera, y la renuncia de la directora de comunicación nacional Sagrario Urgel.
De acuerdo a una fuente cercana al organismo, además de las renuncias también habría despidos. “La sala plena, la semana pasada, aprobó el despido de 30 personas, que han estado trabajando o que han sido de confianza de los vocales que han renunciado, de Exeni y de Uriona”, dijo el informante.
Otra fuente indicó lo siguiente sobre las razones de aquello: “Eso está en la lógica de la presidenta para tener cargos en los que pueda poner a gente de su entorno y de su confianza”.
No obstante, los memorándum todavía no se hicieron efectivos y ayer Choque negó que haya una “masacre blanca” en el TSE. La autoridad manifestó que las dimisiones se deben a decisiones personales. “Son decisiones de carácter personal, son renuncias que hemos aceptado en sala plana porque decía de carácter irrevocables”, manifestó.
A ello se suma, los rumores que circularon el domingo, en el sentido de que supuestamente los vocales afines al MAS sostuvieron una reunión con el presidente Evo Morales para hablar de su habilitación. El resultado de aquel encuentro -según el cotilleo-, habría sido adelantar la reunión de sala plena, en la que se tratará el tema.
Fue tal el revuelo que hasta allegados de los vocales institucionalistas se movilizaron para confirmar si aquella versión era cierta.
No obstante, ayer, Costas informó que comunicarán su decisión el día señalado por el reglamento de las primarias. “Nosotros tenemos previsto comunicar nuestra decisión el 8 de diciembre y eso es lo que vamos hacer”, enfatizó.
Registros ilegales
Sobre el TSE sobrevino una ola de críticas por los registros ilegales de militantes. El 19 de noviembre, el organismo habilitó la aplicación Yo Participo para que el elector verifique si es o no militante de una organización política. Miles denunciaron que figuran como militantes sin haberse registrado, otros aparecen inscritos en otro frente político. Para los vocales, los partidos son los responsables.
Choque informó ayer que hasta el 2 de diciembre recibieron 32.761 solicitudes de anulación de militancia.
En medio de esa polémica, el 28 de noviembre, el TSE registró a candidatos para primarias. Una alianza u ocho organizaciones políticas inscribieron a binomios “únicos”. Frente a ello, los postulantes, líderes , expertos pidieron al ente electoral suspender las internas y evitar el despilfarro de 27 millones de bolivianos.
Los vocales afirmaron que las primarias se realizarán porque así manda la Ley de Organizaciones Políticas, la Convocatoria y el calendario electoral.
Registros ilegales: el TSE advierte “presunción del delito”
ANF / La Paz
Después de que se registraran más de 38.000 reclamos por irregularidades en el registro de militantes de los partidos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó que hay una “presunción del delito” y anunció que se asumirá acciones para que la Fiscalía realice las investigaciones del caso.
“¿Si vamos (a asumir) algunas acciones? Desde luego, una vez que se concrete todo el trabajo (del registro) de todas las solicitudes, tanto de anulación, como de renuncia y también los casos correspondientes de reposición (de militantes); nosotros creemos que hay una presunción del delito y quienes tendrán que calificar y tipificar esto serán los del Ministerio Público y la justicia ordinaria, nosotros vamos a dar el paso correspondiente para hacer conocer estos detalles”, dijo el vicepresidente del TSE, Antonio Costas.
La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, agregó que este hecho, descubierto a partir de la publicación de los datos de los militantes en una plataforma del Tribunal, solamente muestra la realidad de los partidos.