- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las elecciones primarias previstas en Bolivia para enero, serán un derroche de 28 millones de bolivianos, que muy bien podrían destinarse a otras necesidades, especialmente en el campo de la salud, que sufrió una desatención nacional en los últimos años.
Las primarias surgieron con el objetivo de profundizar la democracia interna de los partidos y organizaciones políticas, sin embargo, al haber un solo binomio cada una de los participantes, qué democracia se va profundizar, cuestionó el político, Waldemar Peralta.
“No tiene sentido, si ningún partido tiene más de un binomio, vamos a botar el dinero, 28 millones de bolivianos con los cuales podríamos comprar 150 equipos de hemodiálisis para Bolivia”, cuestionó Peralta que es militante de la organización “Todos”.
Podríamos becar a más de 250 profesionales jóvenes para que se especialicen en el exterior, podemos comprar un resonador magnético para cualquier hospital del país, hay que dejar de botar el dinero, estas primarias no tienen sentido, insistió.
Lo que debería valer es que los candidatos inscritos ya estén de cara a las elecciones nacionales, “pero gastar en primarias es absolutamente un derroche que no tiene ningún sentido, es un despilfarro, por supuesto que sí”, enfatizó.
Peralta también dijo que existe un gran riesgo en Bolivia, y es que el Órgano electoral el 8 de diciembre informe que pese a que hubo un referendo que negó la posibilidad de re postulación a Evo Morales y Álvaro García, ambos son candidatos.
“Sería un hecho nefasto para la democracia porque dejaría de tener importancia la voluntad del soberano, el pueblo, frente a eso también existe una gran posibilidad, y es respaldar al binomio de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza”, comentó.
Es la única alternativa, que en el hipotético caso de que la inconstitucionalidad se imponga en el Órgano Electoral, podamos ganar en las urnas una vez más como ocurrió el 21 de febrero de 2016 frente al abuso, la dictadura y desconocimiento de la voluntad popular.
Peralta exhortó a los actores democráticos del país movilizarse, no se podrá derrotar a la injusticia, la ilegalidad, sin participación, llamó a que todos puedan movilizarse y apoyar la postulación de Mesa, que es la única posible para vencer al MAS.
Al decir que Tarija precisa un gobierno amigo de este departamento, sostuvo que en los últimos años el gobierno puso piedras al desarrollo departamental, es necesario cambiar eso para avanzar y mejorar los ingresos, no disminuir como ocurrió con Margarita.
la
nota
Campero llamó heroísmo a ruptura Doria-Demócratas
El Senador de Unidad Nacional (UN) Fernando Campero Paz, llamó heroísmo a la actitud de Samuel Doria Medina de romper la alianza con los “Demócratas”, “es un acto de desaprensión al poder, de búsqueda de consensos por la unidad, por la democracia”.
La incompatibilidad de estrategias fue la causa de la ruptura, hay temas centrales como el 21-F, la no re re postulación de Morales y García, la unidad de la oposición para tener éxito, tener una propuesta de futuro el 2020, la renovación, explicó.
Consultado si trabajarán por el candidato Carlos Mesa, Campero respondió que lo harán por quién esté mejor colocado en mayo, junio, si es Mesa, se apoyará a él, si es otro, ése será respaldado, eso se verá y negociará en su momento.
UN tiene una importante estructura en Bolivia y Tarija, hay mucha gente que respalda a Doria Medina, apoyará al candidato con más perspectivas, a eso nos dedicaremos para lograr el triunfo de la democracia y la unidad, la legalidad y la Constitución, agregó.