# Novedades
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 01 de diciembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El canciller Diego Pary confirmó que el Estado boliviano asistirá a la audiencia de la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) del 5 de diciembre para presentar toda la información referida al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que restituyó hace un año el derecho de autoridades en ejercicio de funciones para repostularse en las elecciones generales de 2019. "En esta audiencia, como Estado, presentaremos toda la información que la comisión requiera, estamos preparados para poder exponer los argumentos y temas que ha puesto la comisión", dijo.
Contenido
Pary aclaró que esa audiencia no emitirá ninguna conclusión y solo escuchará las observaciones realizadas por la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia (FODHJ) y a la Fundación de los Derechos Humanos (HRF). /ABI.